Agentes de la Guardia Civil de Almería localizaron posibles embarcaciones sospechosas de realizar tareas de narcotráfico desde el mar, entre ellos, una embarcación semirrígida de alta velocidad que navegaba frente a la costa entre Cabo de Gata y Punta Sabinar.
La Guardia Civil diseñaó un dispositivo específico para su interceptación en la costa, iniciándose cuando se supuso que la embarcación podía tocar tierra en la zona de la Ermita de Torregarcía.
Con el objetivo de neutralizar la descarga e intervenir la sustancia estupefaciente, los agentes observaron a su llegada a los vehículos de la organización, comprobando la existencia de miembros encapuchados y equipados con chalecos antibala y un fusil de asalto.
Al percatarse de la presencia policial, los miembros de la organización delictiva abrieron fuego contra los agentes, tanto con el fusil de asalto como con arma corta.
Dada la agresividad y peligrosidad de la situación, el personal de la Guardia Civil extremó las medidas de seguridad, y se dispuso a realizar la intervención de la droga y la detención de los miembros de la organización.
En una primera fase de persecución policial, dos vehículos de la organización volcaron huyendo sus ocupantes a pie, por lo que se desplegó un importante dispositivo en el que participaron patrullas de seguridad ciudadana, Usecic, médios aéreos, grupo de actividades subacuáticas, servicio marítimo, así como la coordinación con Policía Nacional y Policía Local de Almería.
En la fase final del operativo, todos los integrantes de la organización fueron detenidos, se intervino gran cantidad de fardos de hachís, un subfusil preparado para disparar, vehículos de alta cilindrada cuyo valor supera los 100000 euros, y que para encubrir aún más sus desplazamientos estaban equipados con placas falsas de matrícula.
En el lugar del alijo se intervino más fardos de hachís, lo que supone una cantidad de hachís cercana a los 1000 kilos, así como numerosas garrafas de gasolina para reabastecer a la embarcación.
En el dispositivo ha participado un centenar de agentes de la Guardia Civil coordinados por el Centro Operativo de Servicios (COS – 062).
Gracias a la rápida intervención policial, unida a la colaboración ciudadana que trasladó información sobre el paradero de algunos de los miembros de la organización que se daban a la fuga, la operación se ha saldado con la detención de once personas.
Los detenidos y las diligencias instruidas se han puesto a disposición del Juzgado número 4 de Almería que ha determinado el ingreso de diez de ellos en prisión y un menor a disposición de la Fiscalía de Menores de Almería.
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- 158 policías locales superan el Curso de Ingreso del IESPA y se incorporan en 67 municipios
- Roquetas de Mar estrena su primer circuito de pump track
- Manolo García abrirá este sábado la programación de Otoño Cultural de El Ejido 2023
- UPA denuncia un “plan orquestado” para acabar con el cultivo del almendro de explotaciones familiares en España