lunes, 20 marzo 2023

La homeopatía gana terreno en las farmacias almerienses

8 junio 2015
Almería
Homeopatía

Tratamientos homeopáticos

Comparte esta noticia en tus redes

Un 70% de la población ha utilizado alguna vez la homeopatía y la recomendaría para otras patologías. El Colegio de Farmacéuticos de Almería profundiza en el conocimiento de este tipo de medicamentos ante la demanda de los usuarios.

«Los últimos estudios revelan que un 70% de la población ha utilizado alguna vez la homeopatía y su opinión es positiva, de hecho la recomendarían para otra patología, y eso se nota en las consultas que se realizan en las farmacias». Son palabras del experto en Homeopatía por la Universidad de Murcia y especialista en Bioquímica y Biología Molecular, Fernando Hidalgo Zarco, encargado de impartir la sesión formativa Principales medicamentos de uso farmacéutico: homeopatía en mi farmacia. Se trata de una iniciativa del Colegio de Farmacéuticos de Almería, en colaboración con Laboratorios Boiron, en la que Hidalgo ha profundizado en esta modalidad de productos, que cada vez tienen mayor presencia en las farmacias.

A través de un aula activa muy práctica y participativa, abordó, tras una introducción previa, los principales medicamentos homeopáticos de uso sintomático, aprendiendo sus características principales y reforzando su uso en el consejo habitual de la farmacia.

Sobre la dispensación de medicamentos homeopáticos, el ponente puntualiza que “son de venta libre, no hace falta receta médica para dispensarlos, pero son de venta exclusiva en farmacia. Hay que diferenciarlo de las plantas medicinales u otros complejos vitamínicos. Digamos que todavía hay un cierto limbo legal en el que ya se está trabajando, porque hasta el momento no tienen una clasificación”, aclara Fernando Hidalgo.

En cualquier caso, el experto considera que “la idea es integrarlo en el día a día de la farmacia, introducir un nuevo arsenal terapéutico en nuestro trabajo. No tiene que sustituir, se puede complementar con todo lo que tenemos ahora mismo en el mercado. Lo más aconsejado coincide con lo más demandado, esfera de nervios, ansiedad, estrés, traumatismos, gástrico. Todo eso se puede cubrir y complementar con la homeopatía”, concluye.

Desde el Colegio de Farmacéuticos recuerdan que el hecho de que la homeopatía no tenga efectos segundarios la convierte en completamente apta para bebés, mujeres embarazadas, ancianos y polimedicados. De esta forma, el tratamiento homeopático puede impedir el desarrollo de la enfermedad o complementar el tradicional, ya que tiene un alto perfil de seguridad, tolerabilidad y compatibilidad con el resto de fármacos.

Sobre los cursos, que Hidalgo lleva ya quince años impartiéndolos, el especialista asegura que «antes venían cinco personas y ahora se llenan las salas. Es el propio cliente quien se lo está demandando al farmacéutico, que no puede dar la espalda a una tendencia cada vez más pronunciada».