miércoles, 6 diciembre 2023

HLA Mediterráneo participa la 43º edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología

25 octubre 2023
Almería
cartel

Almería ha sido la ciudad elegida para la 43 edición del Congreso SAGG

Comparte esta noticia en tus redes

La Dra. Olivia Mª José Gea Romero, geriatra del hospital HLA Mediterráneo, presidirá el evento de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología

El Grupo HLA tendrá presencia en comités, simposios, inscripción y comunicaciones del congreso que se centra en la salud mental de los mayores

El hospital HLA Mediterráneo estará presente en la 43º edición del congreso autonómico de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología (SAGG) que se celebrará los días 27 y 28 de octubre en el Hotel AC de Almería. La convocatoria estará presidida por la doctora Olivia Mª José Gea Romero, médico especialista en Geriatría del hospital HLA Mediterráneo y vocal de SAGG, y reunirá a más de 80 especialistas para abordar la salud mental en personas mayores.

Profesionales del hospital almeriense del Grupo HLA participarán de forma activa en evento como parte de comités, simposios, inscripción y comunicaciones. El programa abarcará diferentes contenidos de interés y actualidad, entre los que destacan los ‘Síntomas psicológicos y conductuales de las demencias’, ‘Envejecimiento en pacientes con trastornos psiquiátricos’, ‘Vacunación antigripal en demencias’ o ‘Cómo afecta la nutrición a la salud mental’.

“Andalucía es una de las autonomías con mayor índice de mayores de 65 años. La tendencia implica un aumento progresivo, por lo que nos vamos a encontrar con una población cada vez más envejecida”, explica la presidenta del congreso y añade que “para los profesionales de geriatría y gerontología esto representa un desafío actual, y uno mayor a medio plazo. Nuestro objetivo es afrontar el futuro formándonos en la prevención y diagnóstico temprano, especialmente en aquellas patologías que serán, dentro de una década, las más prevalentes del sistema sanitario, como las relacionadas con la salud mental y el envejecimiento”.

El congreso también se ocupará de debatir sobre problemáticas sociales durante la vejez que pueden tener un impacto directo sobre la salud de estos pacientes, como ‘La soledad no deseada y el suicidio en el anciano’, las que abarca la labor de la ‘Cruz Roja’ con este colectivo, o la ‘Asistencia psicogeriátrica en distintos entornos’. “Son muchos los aspectos que inciden directamente sobre un envejecimiento saludable, tanto físico como mental y en esta esta etapa de la vida es cuando más se ven reflejados la influencia de ambos. La 43º edición del Congreso SAGG representa una oportunidad para que los especialistas continuemos en nuestra formación y podamos ofrecer a nuestros pacientes la atención sanitaria que necesitan” concluye la geriatra de HLA Mediterráneo.

Sobre Grupo Hospitalario HLA

El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 18 hospitales y 36 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel. 

Con 1.300 plazas de hospitalización y 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente. 

Viernes 27 de Octubre 

16.00 – 16.30 h. Acto Inaugural. 

Presentardores – Ponentes: 

Dª. Olivia Mª José Gea Romero 

Presidenta congreso. Vocal SAGG. 

D. Juan Carlos Durán Alonso 

Presidente SAGG. 

16.30 – 18.00 h. Mesa. 1. Síntomas Psicológicos y conductuales de las 

demencias. 

Moderador: 

D. José Enrique Guirau Navarro 

Médico. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería. 

Fragilidad cognitiva previa a la demencia. 

Ponente: 

D. Rodrigo Milán Pinilla 

Neurología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería. 

Valoración cognitiva en el proyecto ZARADEMP. Utilidad para el médico Geriatra. 

Ponente: 

D. Antonio Lobo Satué 

Catedrático Emérito de Psiquiatría. Universidad de Zaragoza. 

Síntomas psicóticos: diferenciación entre trastorno primario o demencia. 

Ponente:

D. José Luis Ballesteros Ramos 

Psiquiatra. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería. 

Biomarcadores y actualización del tratamiento en psicogeriatría. 

Ponente: 

D. Pedro Gil Gregorio 

Jefe Servicio Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Profesor Titular de Medicina en Universidad 

Complutense. 

18.00 – 18.30 h. Pausa – Café. 

18.30 – 20.00 h. Mesa. 2. Envejecimiento en pacientes con trastornos 

psiquiátricos. 

Moderadora: 

Dª. Rosa López Mongil 

Geriatra. Residencias Grandevita y Virgen de Belén. Málaga. Coordinadora investigación Centro Asistencial Dr. 

Villacián. Valladolid. 

Trastorno ansioso depresivo: progresión y características en el adulto mayor. 

Ponente: 

Dª. Ana Belén López Romero 

Geriatra. Inspectora Médico. Ministerio Educación. Melilla. 

Manejo de dependencias en el mayor pluripatológico. 

Ponente: 

D. José Antonio Ibáñez Atienza 

Asociación Prosalud. Almería. 

Esquizofrenia de inicio tardío. Como envejecer con esquizofrenia. 

Ponente:

Dª. Cristina González Acién 

Médico de AP en Laujar de Andarax. Presidenta de la Asociación el Timón. Almería. 

Progresión de la patología mental: anorexia, trastorno del sueño e inmovilización. 

Ponentes: 

Dª. Noelia Fernández Urbano 

Médico de Familia. CUIPAL. Almería. 

Dª. Almudena Ruiz Giménez 

Médico de Familia. CUIPAL. Almería. 

20.00 – 20.30 h. Simposio. Vacunación antigripal en demencias. 

Ponente: 

D. Juan Carlos Durán Alonso 

Geriatra. Hospital Juan Grande. Jerez de la Frontera. 

20.30 – 21.30 h. Simposio. Cómo afecta la nutrición a la salud mental. 

Moderadora: 

Dª. Irene Zamora Soler 

Nutricionista. Hospital HLA Mediterráneo. Almería. 

Ponentes: 

D. Gregorio Sánchez Romero 

Geriatra. CS La Carihuela. Málaga. 

D. José Antonio López Trigo 

Geriatra. Director Médico Clínica CREVIC y Brain Up Studio. Málaga. 

21.30 h. Cóctel de bienvenida.

Sábado 28 de Octubre 

8.00 – 9.00 h. Asamblea SAGG. 

9.00 – 10.15 h. Mesa. 3. Soledad no deseada y suicidio en el anciano. 

Moderador: 

D. Domingo Díaz del Peral 

Psiquiatra. Clinic Almería. 

Consecuencias (físicas y mentales) de la soledad no deseada. 

Ponente: 

Dª. Francisca López Ríos 

Profesora Psicología Universidad de Almería. 

Suicidio en las personas mayores. Actuación ante un intento de suicidio: no siempre son llamadas de atención. 

Ponente: 

D. Fernando Collado Rueda 

Psiquatra. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería. 

Suicidio racional: el profesional ante la eutanasia y el suicidio asistido. 

Ponente: 

D. Fernando Marín Olalla 

Vicepresidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente. Madrid. 

10.15 – 11.30 h. Simposio. Cruz Roja. 

Moderadora:

Dª. Isabel Ródenas Iruela 

Geriatra. Hospital San Rafael. Orden Hospitalaria San Juan de Diós. Granada. 

Ponentes: 

Dª. Carmen Moreno Herrera 

Responsable Autonómica del Plan de Salud de Cruz Roja en Andalucía. 

Dª. Isabel Moragues Marroquín 

Técnica Especialista del Plan de Salud de Cruz Roja en Andalucía. 

Dª. María García Salgado 

Responsable Autonómica del Programa de Personas Mayores y Cuidadoras de Cruz Roja en Andalucía. 

11.30 – 12.00 h. Pausa – Café. 

12.00 – 13.30 h. Mesa. 4. Asistencia psicogeriátrica en distintos entornos. 

Moderador: 

D. José Manuel Marín Carmona 

Geriatra. Ayuntamiento de Málaga. 

Complicaciones psiquiátricas en enfermedades médicas. 

Ponente: 

D. Francisco Laynez Bretones 

Medicina Interna. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería. 

Envejecimiento saludable en personas con discapacidad intelectual. 

Ponente: 

Dª. Enriqueta Martín Granados 

ASALSIDO-Down Almería. 

Atención al paciente mayor de Salud Mental dentro de las instituciones. 

Ponente:

D. Jesús Vargas Cruz 

Geriatra. Coordinador Médico. Centro Asistencial San Juan de Dios. Málaga. 

Dentro del rol del cuidador: trastorno emocional en cuidadores familiares de pacientes crónicos. 

Ponente: 

Dª. Agustina Silvano Arranz 

Enfermera Gestora de Casos de la UGC Oliveros. Almería. 

13.30 – 14.00 h. Acto de Clausura. 

Presentador: 

D. Juan Carlos Durán Alonso 

Presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología. 

Ponentes: 

D. José Augusto García Navarro 

Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. 

Dª. Olivia Mª José Gea Romero 

Presidente Comité organizador y Vocal de la SAGG por Almería.