viernes, 1 diciembre 2023

El Centro de Transfusiones de Almería pone al día a profesionales marroquíes

7 abril 2012
Almería
Delegación sanitaria Marruecos

Sanitarias de Marruecos en el Centro de Transfusiones

Comparte esta noticia en tus redes

Durante varias semanas, una veintena de profesionales ha podido conocer aspectos relacionados con la captación de donantes, organización de colectas y la seguridad en la transfusión de hemoderivados

Médicos, biólogos y técnicos sanitarios de varias ciudades de Marruecos han permanecido cuatro semanas en Almería para recibir formación práctica en el Centro de Transfusiones de Almería. La delegación sanitaria marroquí, formada por una veintena de profesionales de la sanidad de Rabat, Tánger, Tetuán y Oujda, se ha puesto al día en aspectos organizativos y del funcionamiento del centro, en promoción de la donación y en implantación de los sistemas de calidad y seguridad. Desde las instalaciones de Almería, los profesionales han profundizado sobre la promoción de la donación y captación de nuevos donantes, la fabricación de hemoderivados y realización de las transfusiones, así como en el posterior control de los pacientes.

Con su participación en  las colectas que el centro organiza por toda la provincia, los técnicos marroquíes han tenido contacto directo con los donantes y aprendido en vivo las técnicas necesarias para garantizar las reservas de hemoderivados. Así, han podido conocer cómo se gestionan las salidas de los equipos móviles, cómo se contacta con los donantes, se organiza cada colecta y la atención dispensada a quienes ceden su sangre o plasma.

El director del Centro de Transfusiones de Almería, Aref Laarej, considera que la experiencia ha sido muy positiva, «ha despertado un gran interés en los profesionales participantes, como se demuestra en las encuesta de satisfacción que se han llevado a cabo al concluir la estancia de cada turno de participantes”, añade Laarej.

La acción se enmarca dentro de un proyecto de cooperación organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública y financiado por la Unión Europea, en el que han participado los centros de transfusiones de Almería y Granada y que ha incluido la realización de un seminario sobre seguridad transfusional, realizado en Rabat.

Este proyecto de cooperación forma parte del Programa Europeo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), del Fondo Social Europeo.