jueves, 28 septiembre 2023

El Ayuntamiento se suma a la campaña de sensibilización del cáncer infantil con la colocación de un lazo dorado en el Teatro Apolo 

14 septiembre 2023
Almería
lazo dorado cancer00001

Comparte esta noticia en tus redes

Reconoce y apoya la labor que realiza la asociación Argar respaldando y prestando ayuda a quienes padecen un cáncer infantil, primera causa de muerte entre menores de 14 años, y a sus familias

Un año más, el Ayuntamiento de Almería se ha sumado al acto organizado por la asociación de niños con cáncer, Argar, para visibilizar el cáncer infantil, consistente en la colocación en la fachada del Teatro Apolo de un gran lazo dorado, símbolo que, a nivel internacional, hace referencia al cáncer infantil. 

Un acto que, como cada año, se repite en septiembre, mes de la sensibilización del cáncer infantil y que se celebra bajo el lema Enciende la esperanza para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y así visibilizar a los menores que la padecen. Esta campaña se realiza desde 2015 en países de todo el mundo y consiste en colocar, en edificios y monumentos representativos, el lazo dorado símbolo mundial del cáncer infantil a lo largo del presente mes.

Visibilizar y sensibilizar

“El Ayuntamiento de Almería se une, un año más, a esta campaña “para contribuir a visibilizar la enfermedad, sensibilizar sobre los retos que el cáncer pediátrico supone para los menores con cáncer y sus familias, y sumarse en el apoyo necesario para afrontarlo”, ha manifestado la concejala Sacramento Sánchez, agradeciendo una vez más la encomiable labor que realiza la asociación Argar “en apoyo a quienes padecen un cáncer infantil y a sus familias”. 

Un cáncer que viven cerca de más de 500 familias almerienses en toda la provincia y a las que Argar ofrece no sólo atención psicosocial, sino también apoyo terapéutico y domiciliario, ha explicado Onieva, recordando que la tasa de curación es del 80%, aunque hay algunos tipos de cáncer infantil que no superan el 2% de sanación.

Cada tres minutos un niño es diagnosticado de cáncer en algún lugar del mundo. Se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer infantil que son diferentes de los cánceres de adultos. En nuestro país, el cáncer infantil, des la 1ª causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de 1 a 14 años y cerca de 1.500 nuevos casos son diagnosticados cada año. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*