Camillas extra en Urgencias de Torrecárdenas
CSIF asegura que el día 19 de febrero el número de usuarios del servicio de urgencias superó en un 52 % el aforo máximo permitido, y que este miércoles cuarenta pacientes están a la espera de camas para su ingreso.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia la extrema escasez e ineficacia del Plan de Alta Frecuentación de Torrecárdenas, cuyo protocolo se activa por dos motivos que se rigen en función de las alertas de urgencias. Por un lado, cuando el aumento de frecuentación del número de pacientes se incrementa entre el 10 y el 25 por ciento, por otro cuando el número de pacientes pendientes de ingreso supera ese mismo porcentaje.
Según denuncia CSIF, durante la jornada del martes, el servicio de Urgencias de Torrecárdenas funcionó con un 52 por ciento más de usuarios del aforo máximo permitido, y para este miércoles hay 40 pacientes a la espera de camas para ser ingresados en planta.
El responsable del sector Sanidad del sindicato, Antonio Moreno, señala que el mismo personal que atiende a un máximo de 42 pacientes, en la actualidad está trabajando para 64 enfermos. “Pero no contentos con esto, algunos de los pacientes permanecen hasta 4 días ingresados en la zona de observación, o incluso dos días en la zona de sillones. Es inconcebible que la Administración permita que se produzca esta saturación que, además, vulnera la seguridad de los pacientes y merma la capacidad de reacción por falta de espacio de los profesionales, con la única justificación de no querer contratar más personal”, apunta Moreno.
Añade el sindicato que el Plan de Alta Frecuentación sólo activa la apertura de la observación B de Torrecárdenas, con un enfermero y un técnico en cuidados auxiliar de enfermería, lo que supone un aumento de 9 camas y de varias camillas en la zona de urgencias.
El sindicato pide con la máxima urgencia, establecer una ratio de trabajador por número de pacientes en todas las categorías profesionales en las urgencias de Torrecárdenas; y el establecimiento de consultas de cardiología, respiratorio, medicina interna, con personal específico para atender las patologías propias de esta época, y derivar a estos pacientes de la atención de urgencias para no demorar su atención y el posible ingreso hospitalario.
En protesta por las actuales condiciones laborales y de atención sanitaria en el servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, la junta de personal va a celebrar concentraciones para denunciar la saturación del servicio y exigir mejor gestión y más personal.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.