El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Medio Ambiente y Salud que dirige Susi Ibáñez, continúa con los trabajos del operativo de control de plagas de mosquitos en todo el municipio, que aunque se realiza durante todo el año es en ésta época cuando más empeño se pone. Se están realizando tratamientos larvicidas por varios puntos del municipio, pero se continúa con los trabajos de fumigación y con el uso de drones de última generación para acceder a zonas a las que es complicado llegar con el resto de vehículos que la empresa Athisa Medio Ambiente, encargada de este servicio, está utilizando para para llegar a todos los puntos.
Susi Ibáñez ha explicado que se trabaja en el exterminio de estos insectos con todos los medios posibles reforzando el servicio y las labores de control.
La concejal recuerda que “a pesar de que las labores de prevención se llevan a cabo todo el año, en estas épocas se refuerzan las actuaciones en los imbornales, zonas ajardinadas y lugares donde se acumula el agua para evitar la proliferación de los mosquitos”. Se utilizan técnicas de control físico y biológico, por lo que su erradicación y control es más eficaz y menos dañino para el medio ambiente, pues se limita el uso de biocidas químicos. A lo largo de todo el año, hay un servicio de vigilancia continua para localizar los focos larvarios de mosquitos y se actúa de manera preventiva con control biológico.
Colaboración de los ciudadanos
La concejal ha reiterado el llamamiento a toda la ciudadanía pidiendo su colaboración en los distintos espacios privados en los que pudieran proliferar los mosquitos y recomienda la revisión de viviendas, la inspección de piscinas, fuentes y desagües y se insta a instalar mosquiteras para evitar su entrada por las ventanas. También se apunta que, si requieren un tratamiento de control en sus comunidades privadas, recurran a los servicios de los profesionales.
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo
- La reparación de la escollera, el vial y los accesos a la playa de La Fabriquilla costará 100.000€
- Investigan la identidad de un maltratador de animales que arrojó a un galgo en un saco desde 4 metros de altura
- La IV Noche de Música Latina pondrá ritmo a las últimas veladas de septiembre en Almería
- Medio millar de usuarios de los centros educativos del barrio Nueva Andalucía salen a la calle en la semana de la movilidad