El coordinador del Partido Animalista PACMA en Almería, Eduardo Milla, ha enviado una misiva al Ayuntamiento de Almería expresando su rechazo ante la anunciada matanza de cotorras como método de control poblacional propuesto recientemente por el Consistorio. Señala que existen alternativas éticas de control poblacional que el Ayuntamiento ya conoce, ya que en dos ocasiones previas, PACMA se ha reunido con la corporación municipal para presentar una propuesta de control no letal de psitácidas, desarrollada por un veterinario, que consiste en la esterilización y suelta de los ejemplares.
Milla destaca que este método no solo es más económico que el sacrificio, sino que también es una opción «humanitaria».
El coordinador afirma que Almería «no puede convertirse en otro pésimo ejemplo, como Madrid, donde las cotorras fueron acribilladas a tiros en mitad de los parques con un costo de tres millones de euros», y hace hincapié en la necesidad de «cambiar las mentalidades» y rechazar la idea de «hacer negocios con la vida de los animales».
PACMA destaca que la gestión de poblaciones no debe traducirse en el sacrificio de animales, ya que esto genera un lucro para las empresas que lo llevan a cabo y a las que les interesa que siga habiendo un problema que solucionar. El partido afirma que hará todo lo posible por frenar este plan del consistorio almeriense y no descarta la posibilidad de movilizaciones.
- Los bomberos rescatan a dos menores de un incendio en una casa en Santa María del Águila
- Dalías celebra el Día de la Constitución en todos los centros educativos
- El Campus de Excelencia Agroalimentario aumenta el número de becas para estudiantes de la UAL
- El Ejido inaugura el Parque San José, 7 hectáreas con áreas deportivas, lúdicas y culturales
- ‘Almería on game’, del 6 al 8 de diciembre con manga, videojuegos y Kpop en el Auditorio