miércoles, 29 marzo 2023

El Obispado de Almería asegura que extorsionar a un cura es una actuación conocida en otras parroquias

20 julio 2017
Almería
Palacio Episcopal Almería

Palacio Episcopal de Almería

Comparte esta noticia en tus redes

En un comunicado, la Diócesis lamenta que se produzcan «hechos de esta naturaleza», que condicionan gravemente el ejercicio del ministerio pastoral, en referencia a la presunta extorsión sufrida por un sacerdote de una mujer y su hijo de 18 años, a los que supuestamente pagó más de 50.000 euros para no ser denunciado por abusos sexuales.

El Obispado de Almería ha afirmado en un comunicado que la presunta extorsión sufrida por un sacerdote por una mujer y su hijo de 18 años, a los que supuestamente pagó más de 50.000 euros para no ser denunciado por abusos sexuales al joven, responde a un «modo de actuación ya conocido» y visto en parroquias de Navarra y Extremadura, entre otras. «Por lo que el Obispado ha podido saber, estos hechos se han producido también en otras diócesis, como son los casos sucedidos en parroquias de Navarra, Guipúzcoa y Extremadura, y responden a un modo de actuación ya conocido, con el fin de poder extorsionar a los sacerdotes», asegura.

Además de lamentar que se produzcan «hechos de esta naturaleza», que condicionan gravemente el ejercicio del ministerio pastoral, los miembros del Obispado han mostrado su apoyo moral al cura que ha padecido «esta lamentable extorsión» supuestamente realizada por los detenidos, que recibieron los pagos para no denunciarlo por presuntos abusos sexuales al joven cuando era menor.

Explica que los hechos investigados se remontan a 2015, cuando el joven se «acercó a la parroquia pidiendo limosna, fue atendido y, una vez lograda la confianza del sacerdote, introdujo pocos días después a su madre, dando lugar a la extorsión».

Extorsión denunciada en junio
El cura denunció este presunto caso de extorsión el pasado 20 de junio y los dos detenidos han sido fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha indicado que tras declarar ante el juez quedaron en libertad provisional y que el tribunal envió el asunto a reparto, de forma que la investigación corresponde ahora al Juzgado de Instrucción número 6 de Almería.

El denunciante relató en su denuncia que hace dos años conoció a un chico, que entonces era menor de edad, que todos los días pedía limosna en la puerta de la iglesia de la que es párroco en la capital almeriense.

El sacerdote narró a la Policía Nacional que atendió al niño y le dio de comer y que en alguna ocasión lo invitó a subir a la casa parroquial para que se aseara y darle ropa. Según la versión del denunciante, la madre del menor, adulto en la actualidad, comenzó a reclamarle distintas cantidades bajo la amenaza de denunciarlo por supuestos abusos sexuales a su hijo, si bien nunca lo hizo.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]