miércoles, 22 marzo 2023

La Junta remite al BOJA la orden de protección de El Algarrobico

14 marzo 2012
Carboneras
greenpeace-algarrobico

Movilización de Greenpeace frente al hotel

Comparte esta noticia en tus redes

Greenpeace se felicita porque finalmente la Junta de Andalucía haya reconocido que el área de El Algarrobico es no urbanizable

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha afirmado en Almería que su departamento ya ha remitido al BOJA la orden para calificar como espacio protegido no urbanizable el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, y corregir la normativa medioambiental del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar que, actualmente, deja la puerta abierta a la rehabilitación de inmuebles con uso turístico.

Díaz Trillo, sin precisar la fecha de publicación en el boletín oficial, ha trasladado la voluntad firme de la Junta de Andalucía de acatar y cumplir las disposiciones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y ha remarcado que se han tomado todas las decisiones jurídicas que conducen a la recuperación del paraje.

El Alto Tribunal requirió el lunes por segunda vez a la Consejería de Medio Ambiente para que ejecutase las resoluciones judiciales dictadas sobre el grado de protección de la zona y procediese a dar al sector ST-1 conocido como El Algarrobico, la protección ambiental adoptada en el PORN de 1994 como espacio protegido no urbanizable.

Díaz Trillo ha defendido el «compromiso claro de la Junta de recuperar este espacio del litoral almeriense frente a la ambigüedad del PP». El titular andaluz ha instado al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, a que explique si va a adherirse al protocolo suscrito en noviembre por los ejecutivos autonómicos y central para la demolición del establecimiento hotelero y la restaturación ambiental y paisajística del paraje.

El consejero de Medio Ambiente ha declarado que «Los ciudadanos saben lo que la Junta piensa y lo hemos dicho por escrito con la firma del presidente, José Antonio Griñán, mientras que otros parecen que andan con la ambigüedad, sin decir si va a respetar el convenio y si, cuando llegue el momento, van a derribar el hotel».