sábado, 30 septiembre 2023

Los primeros huertos urbanos de la capital se instalan en Costacabana

8 noviembre 2017
Almería
huerto urbano en Costacabana

Huerto urbano de Costacabana

Comparte esta noticia en tus redes

El Ayuntamiento está preparando una nueva Ordenanza Municipal de Huertos Urbanos, que se aprobará antes de fin de año.

En un solar municipal de casi ocho mil metros cuadrados de Costacabana, el Ayuntamiento de Almería va a habilitar los primeros huertos urbanos de la capital.

Concejales de todos los grupos políticos han visitado este miércoles el solar ubicado al norte del barrio de Costacabana para conocer el proyecto básico que está ejecutando la empresa OTIPSA (adjudicado por 2.940 euros) para hacer realidad una iniciativa “que presentó Izquierda Unida en la anterior Corporación y que el Partido Popular ha asumido como propia”, ha asegurado el alcalde Fenández Pacheco.

En una primera fase, que se adjudicará antes de fin de año, se va a actuar gracias a una inversión de 42.000 euros, ha explicado Fernández-Pacheco, que ha indicado cómo está previsto continuar con la actuación también en 2018. En la que sería segunda fase, el Ayuntamiento continuaría habilitando huertos urbanos hasta completar los 8.000 metros cuadrados disponibles en este solar municipal. Para acometer esta ampliación, la partida presupuestaria sería de unos 90.000 euros y estará adscrita al área de Agricultura, ha expuesto el concejal delegado, Juan José Segura.

Se trata, ha insistido el regidor, de “una magnífica iniciativa” que, con la nueva Ordenanza Municipal de Huertos Urbanos que se está ultimando y que se aprobará antes de fin de año, se facilitará el acceso a un terreno preparado para cultivar a diferentes colectivos sociales. Es una propuesta con una “finalidad claramente social”, insiste el alcalde, de modo que no sólo se recuperan zonas degradadas, sino que “se podrá otorgar la concesión del huerto a personas desempleadas, utilizarlos con fines terapéuticos o para la integración de colectivos sociales más desfavorecidos, además de para el uso de vecinos de éste u otros barrios”.

Un activo para los ciudadanos
Además, ha comentado Fernández-Pacheco, la experiencia piloto que se va a desarrollar en Costacabana podrá convertirse, de tener éxito, en la primera de otras muchas. “Desde el Ayuntamiento estaremos encantados de seguir actuando en esta línea, de modo que solares sin uso puedan convertirse en un activo para los ciudadanos”, ha señalado.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*