Profesionales del Hospital Universitario Poniente de El Ejido se han concentrado este miércoles ante la presunta «agresión física y verbal» a una celadora encargada del control de acceso al área de hospitalización del centro sanitario por parte de la familiar de un paciente que «se negaba a acatar las normas establecidas para el acompañamiento de los pacientes ingresados».
Los hechos tuvieron lugar el pasado 1 de mayo y el centro ha puesto a disposición de la profesional afectada «todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica», conforme recoge el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, si bien por el momento no consta la interposición de una denuncia ni el uso de estos servicios.
El director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta ha señalado que “este tipo de actitudes son intolerables y carecen de cualquier tipo de justificación, por lo que no deben tener cabida en nuestra sociedad y mucho menos en un centro sanitario”.
La profesional agredida, ejercía su labor como celadora en el control de acceso de acompañantes el área de Hospitalización, cuando fue agredida física y verbalmente por la familiar de un paciente, que se negaba a acatar las normas establecidas para el acompañamiento de pacientes ingresados.
La agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial está recogida en el Código Penal como un delito de atentado contra la autoridad.
Desde el momento en que se produjo la agresión el centro ha puesto a disposición de la profesional afectada todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica, según recoge el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía.
- Nuevo caso de agresión y amenazas a una médico del centro de salud de Balerma
- Detenidas seis personas por robo y receptación de objetos por más de 80.000 euros en Huércal
- La Cámara amplía el plazo a pymes para pedir ayudas de hasta 20.000€ para certificaciones internacionales
- Hallan el cadáver de una persona en el interior de un vehículo incendiado en Albox
- FADEMUR abre el plazo de inscripción en su primer curso de pilotaje de drones en Andalucía