El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha mantenido una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio, Jerónimo Parra, representante del movimiento empresarial Objetivo Almería AVE-CorredorMed, para actualizar la información sobre el avance de las obras de la alta velocidad que ejecuta ADIF en el tramo Almería-Murcia.

Presupuestos Generales del Estado
Martín ha señalado su satisfacción por la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado 2023 para las obras del AVE, 480 millones de euros, y ha señalado que el que viene será un año “definitivo” para el avance en la ejecución de las obras. “Soy optimista y estoy seguro que así va a ser, a pesar de las incertidumbres del panorama internacional”, ha dicho.
Por su parte, los representantes del movimiento empresarial Objetivo Almería AVE-CorredorMed han destacado que, en la actualidad, el ritmo es “mayor” y la inercia de ejecución en todos los tramos en obras, “distinta” y “se notan avances”.
Martín Fernández ha mostrado la total colaboración de la Subdelegación con el movimiento empresarial porque, como ha destacado, “quien está ejecutando estas obras es el Gobierno de España y es el Gobierno quien más interés tiene en que finalicen en tiempo y plazo porque su compromiso con la provincia de Almería es incuestionable”.
Igualmente, el subdelegado ha expuesto ante los representantes de Objetivo Almería AVE-CorredorMed el reto técnico y logístico que supondrá la construcción del viaducto de Vera, el primero de toda la red de alta velocidad española que albergará cuatro vías. La noticia de la solución técnica hallada por ADIF ha sido muy bien acogida por Objetivo Almería AVE-CorredorMed.
Punto crítico
El subdelegado también ha señalado que, en “breves fechas”, habrá “buenas noticias” sobre el proyecto de integración del AVE en Almería y ha destacado, asimismo, que el Gobierno avanza en la redacción del proyecto de soterramiento en Lorca, actualmente en fase de licitación. Estos son los dos únicos tramos que quedan pendientes de toda la línea Almería-Murcia, con todos los demás ya en construcción y una inversión total prevista de 3.300 millones de euros.
Precisamente, estas dos actuaciones son las que el movimiento empresarial Objetivo Almería AVE-CorredoMed ha subrayado como los principales “puntos críticos” en la situación actual del trazado.
- Tremendo batacazo para los partidos de izquierda
- Vecinos de Almería denuncian el mal estado del parque infantil Gloria Fuertes
- El Hospital Universitario Poniente celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva
- Arrancan las Jornadas Astronómicas de Almería con el Nobel de Física Réinherd Genzel
- El CAF y la Filmoteca proyectan ‘Retratos del alma’, el documental de Sandra Balsells sobre Los Balcanes