jueves, 7 diciembre 2023

Encuentran una jaula trampa para jabalís en un coto de caza el Parque Natural de Sierra Nevada

8 julio 2019
Abrucena
3

Jaula encontrada

Comparte esta noticia en tus redes

Agentes de la Guardia Civil de Almería han encontrado una jaula trampa colocada estratégicamente entre vegetación, obligando el paso de las especies por el interior de la misma.

La Guardia Civil, durante un servicio realizado en la zona de Paredes, en el paraje conocido como El Avispero, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, se ha aprehendido de una jaula trampa construida de hierro  y dispuesta para la captura de especímenes de grandes dimensiones.

Los agentes, durante la prestación de su servicio, dentro de los límites de un coto de caza en Abrucena, avistaron tres puestos de espera para caza mayor a modo de torreta construidos en madera y con asientos en su interior, y un cuarto puesto de las mismas características que los anteriores, construido en un árbol.

Los puestos se encontraban dispuestos alrededor de un terreno rústico de cereal que era utilizado como cebadero con el fin de atraer a las distintas especies hacia esa zona.

Uno de los tres puestos de caza localizados

Por la zona se observa la existencia de marcas y huellas provocadas por el paso de jabalís, y se detectan señuelos (varillas y pedazos de ramas apoyadas sobre otras plantas), colocados para detectar mejor el paso de estos especímenes. En ese paso de animales es en donde se localiza una jaula trampa, construida de hierro y de un tamaño considerable (90x90x180), dispuesta para capturar especímenes de gran tamaño, con dos puertas elevadas y frenadas de tal manera que cuando la presa entra libera el mecanismo de cierre.

Este tipo de arte es un medio prohibido y no autorizado según dispone la Ley 8/2003 de 28 de octubre, así mismo la Ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se prohíbe su tenencia, utilización o comercialización de todo tipo de arte o trampa no selectiva, por lo que la Guardia Civil ha procedido a su aprehensión y puesta a disposición de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Almería.

[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»60″ rows=»20″]