miércoles, 22 marzo 2023

Huércal de Almería sensibiliza a su población contra la explotación sexual y la trata de personas

21 septiembre 2022
Huércal de Almería
img-defecto

Comparte esta noticia en tus redes

‘Las mujeres no son un juguete para tu diversión’, una acción segura de Street marketing que señala la prostitución como una de las principales consecuencias de la explotación sexual y la trata.

El Ayuntamiento de Huércal de Almería, a través de su Concejalía de Igualdad, ha puesto en marcha una acción de sensibilización ciudadana, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de personas que tendrá lugar el 23 de septiembre. 

Se trata de una acción pionera lanzada por el Ayuntamiento de Huércal de Almería en la que se mostrará, a pie de calle, a fin de captar la atención de la ciudadanía, varios peluches y muñecas que tendrá como objetivo principal, visibilizar y concienciar a los vecinos y vecinas del municipio sobre el grave problema existente en la actualidad, haciendo principal énfasis en la importancia de erradicar la explotación sexual y la trata de personas con la implicación de todas las ciudadanas y ciudadanos.

El 23 de septiembre es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, celebrado cada año para dar voz a todos los niños, niñas y mujeres a quién se compra, se vende y se explota con diferentes fines como el trabajo forzado o la explotación sexual.

Según la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas, a nivel mundial, el 84% del tráfico de seres humanos se realiza con fines de explotación sexual, y dentro de este porcentaje, el 94% de las víctimas son mujeres y niñas.

Por ello, visibilizar y conmemorar este día se vuelve de vital importancia en la sociedad, ya que en la actualidad, se trafica con miles de personas en todo el mundo, siendo la mayoría de ellas mujeres, lo que supone un tipo de violencia de género y, por tanto, un grave delito hacia los derechos humanos.

Es por este motivo que el Ayuntamiento de Huércal de Almería ha querido desarrollar esta acción de gran impacto social para conseguir la implicación y complicidad de la ciudadanía, siendo su actuación de vital importancia, y poner fin así, a la explotación sexual, ya que, cada año, miles de mujeres, niñas y niños caen en las manos de grupos y mafias traficantes.

La campaña de sensibilización ciudadana Las Mujeres no son un juguete para tu diversión llega a Huércal de Almería el 23 de septiembre con horario desde las 17:00 a 22:00 horas, y estará ubicada en la Plaza de las Mascaranas.

Acciones en la calle

Se trata de una acción de street marketing protagonizada por varios peluches que llevan camisetas con mensajes reivindicativos y de varias muñecas que simulan ser prostitutas, acompañadas de unas lonas con mensajes relacionados con la prostitución y su implicación en la explotación sexual y la trata de personas, siendo una de las consecuencias más conocidas de este problema.

Además, esta acción contará con personal de promoción para informar a la ciudadanía de  las consecuencias y el abuso que sufren las mujeres por culpa de los consumidores de prostitución. La campaña pretende así concienciar a la ciudadanía sobre que, la vida y la libertad de las mujeres no debe tener un precio; que la explotación sexual es una forma de esclavitud y que las mujeres víctimas de explotación sexual, no son juguetes u objetos que se puedan comprar, mostrando las consecuencias que tiene la explotación sexual para las mujeres víctimas de esta situación. Una llamada a la acción a todos los huercalenses para que, con su ayuda e implicación, pongan fin a esta lacra.

Cuando se demandan servicios de prostitución, los consumidores creen que se están accediendo al placer, al disfrute, al entretenimiento y a la diversión. Pero se está haciendo a la explotación, a la trata de mujeres, a la violencia de género y a la abolición de los derechos y libertad de las mujeres. Cada vez que se paga por sexo se fomenta la explotación sexual y la trata de mujeres y menores.

Ante la situación de grave amenaza en la que se encuentran mujeres y niñas, es necesaria una intervención rápida en la que se garantice su seguridad, por ello, el Ayuntamiento de Huércal de Almería, a través de esta campaña, hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que, pongan en conocimiento a las autoridades competentes, si existe un caso de trata o explotación sexual, ayudando a las víctimas a través del teléfono gratuito 900 105 090 o el correo electrónico trata@policia.es y trata@guardiacivil.org.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*