martes, 6 junio 2023

HLA Mediterráneo ha certificado sus protocolos frente a la covid-19

17 septiembre 2020
Almería
Certificacion_covid

Comparte esta noticia en tus redes

La certificadora AENOR ha corroborado con este sello que el grupo HLA cuenta con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y pacientes en toda su red asistencial

El Grupo ASISA es la primera compañía sanitaria que ha certificado sus protocolos frente a la covid-19 en toda su red asistencial. La empresa certificadora AENOR ha llevado a cabo un proceso de exhaustivas auditorías con las que han comprobado que el Hospital HLA Mediterráneo y el resto de los centros que conforman el grupo cuentan con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y pacientes.

“Esta certificación pone en valor nuestra capacidad de respuesta para enfrentarnos a la crisis sanitaria que estamos atravesando. Para el Grupo ASISA, la seguridad de nuestros empleados y pacientes es lo más importante. El cumplimiento de los protocolos y la aplicación de las medidas y recomendaciones indicadas contra el coronavirus es la mejor manera de detener su propagación y de colaborar en el control de la pandemia” asegura el Dr. Enrique de Porres, consejero delegado y presidente del Comité de Calidad del Grupo ASISA.

Con una metodología basada en las recomendaciones de organismos nacionales e internaciones, la obtención de este sello respalda las buenas prácticas en la gestión de riesgos derivados de la covid-19 en las instalaciones y servicios asistenciales del Grupo ASISA.

Un entorno seguro
La vuelta a la actividad del Hospital HLA Mediterráneo para atender patologías no relacionadas con la covid-19, se ha realizado siempre de acuerdo con los criterios y las normas establecidas por las autoridades sanitarias de Andalucía y, desde el pasado mes de mayo, se reactivó la actividad asistencial.

“En todos los casos, la prioridad es garantizar la seguridad y la protección de salud, tanto de pacientes como del personal que trabajaba en el hospital. Por ello, la puesta en marcha ha sido escalonada, manteniendo las citas espaciadas en el tiempo, respetando la distancia de separación y proporcionando todo el material de seguridad necesario a todos los pacientes que acudan al hospital”, explica Natalia Martínez Moratalla, responsable de calidad y medio ambiente de HLA Mediterráneo.

En este sentido, el centro ha creado nuevos procesos asistenciales con circuitos seguros para los pacientes, prestando especial atención a la población vulnerable y de riesgo. Además, se han establecido accesos seguros y controlados de pacientes a los centros y se han diferenciado los espacios para pacientes con covid-19 y para pacientes con otro tipo de patologías. Todo esto con el objetivo de que ambos flujos no compartan en ningún momento el mismo espacio. Asimismo, se ha prestado especial hincapié en las labores de limpieza y desinfección para asegurar la correcta descontaminación de todas las áreas, superficies y equipamientos.

En caso de un repunte de la pandemia, todos los hospitales del Grupo HLA cuentan con los planes y protocolos necesarios para, en un plazo máximo de 72 horas, reajustar de nuevo su actividad y atender únicamente casos de covid-19, siempre en coordinación con las autoridades sanitarias.

Atención telemática para los pacientes
Desde el comienzo de la pandemia HLA Mediterráneo ha tratado a 16 pacientes hospitalizados positivos de los ingresados con sintomatología compatible con covid-19, no habiendo actualmente ningún paciente hospitalizado. Cumpliendo con el compromiso de evitar la propagación de la enfermedad y bajo la certificación de protocolos frente a la covid-19 desde hace un mes se realizan test rápidos a todos los pacientes hospitalizados.

“Desde el inicio del estado de alarma se han ido tomando medidas para frenar el avance del contagio, como la suspensión de las consultas físicas y la actividad quirúrgica de carácter no urgente. A pesar de ello, el paciente ha estado atendido de forma telemática por nuestros distintos profesionales. También se ha puesto en marcha un sistema de videoconsultas para dar cobertura sanitaria a nuestros pacientes, que seguirá habilitado para todo aquel que lo necesite hasta que se normalice esta situación”, añade la responsable de calidad.

“Este desafío nos exige dar en todo momento el máximo de nuestro potencial y desde la dirección estamos muy orgullosos de todos nuestros profesionales, que han demostrado una implicación y vocación muy grande, con las que están consiguiendo sacar adelante esta situación tan excepcional”, concluye la responsable de calidad y medio ambiente de HLA Mediterráneo.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*