Escolares de la provincia de Almería arrancaban la semana con una actividad ambiental en el Puerto de la Ragua. Una iniciativa llamada Biodiversidad de Sierra Nevada, que consiste en un itinerario teatralizado en el que han participado 58 alumnos y 7 maestros de 5º de Primaria de Nuestra Señora de las Nieves, de Trevélez; el colegio Sened, de Jerez del Marquesado”; Obispo Diego Ventaja, de Ohanes y Antonio Relaño de Abrucena, cuatro centros de Enseñanza del Área de Influencia Socioeconómica del Espacio Natural de Sierra Nevada.

El objetivo de esta actividad, enmarcada en el programa ALDEA, es dar a conocer los valores biológicos, paisajísticos, históricos y culturales que han llevado a Sierra Nevada a ser reconocida como un espacio naturalmente Protegido (Reserva de la Biosfera, Parque Natural, Parque Nacional, Convenio Ramsar, Red Natura 2000, ser reconocida por la UICN como el primer espacio protegido español en formar parte de la Green list en 2014 y territorio que trabaja con Carta Europea de Turismo Sostenible).
Todo ello con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa con el entorno natural, motivando su participación en la conservación de los valores y tratando de implicar además a la población de la zona en la resolución de sus problemas.