La Guardia Civil de la Comandancia de Almería ha esclarecido el robo de 27 máquinas condensadoras de aire acondicionado procedentes de diferentes edificios públicos de Puebloblanco, en Níjar, y ha detenido a una persona e investigado a otra, como autoras de varios delitos de robo con fuerza.
Esta investigación se inició a raíz de las distintas denuncias presentadas por el representante de una empresa de gestión de infraestructuras, en las que ponía en conocimiento de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, la sucesión de 27 robos de máquinas condensadoras de aire acondicionado, con el valor aproximado de unos 13.000 euros, en diferentes edificios públicos (consultorio médico, colegio rural, peluquería, centro de ocio de la tercera edad, local social, y asociación de vecinos) del municipio de Puebloblanco – Níjar, en los que en algunas ocasiones, tras ser repuestos por unidades nuevas, también fueron sustraídas.
El personal de la Guardia Civil encargado de la investigación, tras analizar el resultado de las declaraciones de los testigos, realizó gestiones para averiguar el paradero del material sustraído y comprobar la entrega de las máquinas, despiezadas, a una empresa de gestión de residuos de la zona.
El personal encargado de la investigación, identificó y está investigando a la persona que realizaba las entregas en la empresa de reciclaje y determinó que un acompañante, es quien se pone en contacto con él para realizar el porte del material y el autor de los robos, que mediante escalo arrancaba la maquinas condensadoras de terrados y paredes de los edificios.
Entrega de objetos robados
A día de hoy se está investigando a la persona que realizaba las entregas en la empresa de reciclaje y localiza y detiene a su acompañante como autor de varios delitos de robo con fuerza cometidos en diferentes edificios públicos.
Desde la Guardia Civil de la Comandancia de Almería se incide en que la adquisición de productos de segunda mano, donde no existe una trazabilidad o revisión por parte de distribuidores autorizados, además de fomentar este tipo de delitos, pueden derivar al consumidor en averías y riesgos eléctricos sin ningún tipo de garantías y que por lo tanto tendrá que asumir.
Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de los de Almería.
- IKEA busca más de 100 personas para su tienda de Almería
- El Hospital Universitario Poniente realiza más de 700.000 actos sanitarios en el último año
- La Guardia Civil auxilia a una mujer y su hijo de un incendio en un cortijo de Celín
- Grupo Cajamar eleva su resultado a 80 millones de euros en 2022, un 27,7 % más
- Despedida a un concejal