lunes, 29 mayo 2023

El trayecto Almería-Granada en tren se realizará en poco más de hora y media

22 abril 2022
Almería
Reunión Subdelegación AVE

Comparte esta noticia en tus redes

El secretario general de Infraestructuras y la presidenta de Adif presentan el avance del estudio funcional del tramo ferroviario que une las capitales almeriense y granadina.

El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Xavier Flores, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, han presentado este viernes en Almería el avance del estudio funcional del tramo ferroviario Granada-Almería, en el marco del desarrollo del Corredor Mediterráneo. La visita responde a la voluntad tanto del Mitma como de Adif de informar a los representantes políticos, empresariales y sociales de la provincia sobre esta propuesta, abierta a las propuestas del territorio.

En primer lugar, el secretario general de Infraestructuras y la presidenta de Adif se han reunido con el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García.

Al término de la reunión, Xavier Flores, Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, y María Luisa Domínguez han mantenido un segundo encuentro para dar cuenta de los avances del estudio funcional a representantes de ASEMPAL, de la Cámara de Comercio de Almería, de los sindicatos UGT y CC.OO. y de la Mesa del Ferrocarril.

La propuesta técnica, calificada por sus responsables como ambiciosa y realista, permitirá tener un primer diagnóstico y definición de las principales actuaciones en una infraestructura que atenderá al tráfico de pasajeros y mercancías y acercará a la provincia con Andalucía occidental y el centro y norte de España.

Las actuaciones -condicionados por una orografía muy compleja y sinuosa- incidirán en cerca de una veintena de actuaciones -en el ámbito de la mejora de la fiabilidad y ajustes de trazado- que permitirán recortar los tiempos de viaje en unos 30 minutos o más.

Estos tiempos la harán competitiva frente al autobús y estará cerca de los tiempos del vehículo privado. Con algunas actuaciones adicionales se podría, incluso, acortar más los tiempos, pudiendo recorrer el trayecto total en poco más de una hora y media. 

Las actuaciones previstas en este estudio funcional requerirán de una inversión estimada superior a los 615 millones de euros.