A las once y cuarto de este martes, 21 de Junio de 2022, ha tenido lugar el solsticio de verano, que es cuando la duración del día es la mayor del año en el Hemisferio Norte. Desde esta fecha los días van siendo cada vez más cortos. Por lo tanto, hoy es el día más largo del año en cuanto a luz solar.
El próximo jueves, a las doce de la noche, miles de ciudadanos se congregarán en todo el litoral de la provincia para celebrar la Noche de San Juan, en la que tradicionalmente se encienden hogueras en la playa y, cuando las manecillas del reloj señalan el nuevo día, los valientes se zambullen en el mar, otros se lavan la cara para cumplir con la tradición.
Las previsiones meteorológicas para este año, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, son de cielos despejados en todo el litoral.
La temperatura ambiente será de unos 17 grados, la más fresca de la semana, por lo que habrá que llevar prendas de abrigo a las hogueras para cuando el fuego se vaya quedando en ascuas.
El mayor inconveniente será el viento de poniente que va a estar presente durante toda la noche. En el Poniente y la capital se esperan rachas de hasta 25 kilómetros por hora. Sin embargo, en el Levante el viento de poniente podría superar los 35 kilómetros por hora.
- Sorprendido un camionero por la A-7 con más de siete veces la tasa de alcohol permitida
- VIII Ecoencuentro en Almócita o cómo trabajar en modelos de transformación social
- A licitación la vigilancia y seguridad del mercadillo de los jueves en Roquetas de Mar
- La Geoda de Pulpí y el Castillo de San Juan de los Terreros, Premio Hispania Nostra 2023
- La Indomable se cita con los aficionados al ciclismo este sábado en la Alpujarra