El municipio de La Mojonera podría tener pronto un servicio de Urgencias de atención primaria las 24 horas, que la localidad lleva reclamando desde hace más de tres décadas a la Junta de Andalucía. Así lo ha anunciado el alcalde, José Miguel Hernández, tras el encuentro mantenido en el Ayuntamiento de La Mojonera con el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz Belmonte.
La reunión, en la que también ha estado la concejal de Salud, Jennifer Sánchez, ha servido para volver a plantear desde el Ayuntamiento históricas reivindicaciones del municipio con numerosas reuniones y contactos mantenidos con los responsables sanitarios de la Junta de Andalucía del anterior y el actual Gobierno.
Hernández ha valorado positivamente la receptividad del delegado a la petición de unas Urgencias las 24 horas, que es el asunto más prioritario para el Ayuntamiento en estos momentos en materia sanitaria. “Somos un municipio de casi 10.000 habitantes, a los que se sumarían alrededor de 7.000 vecinos de localidades limítrofes como Llanos de Marín, Cortijos de Marín, El Solanillo o San Agustín, que también se beneficiarían de tener una atención mucho más cercana que los equipos actuales de Vícar y Roquetas”, ha declarado el alcalde mojonero, que ha resaltado la “ubicación estratégica” de La Mojonera.
Para Hernández, la apertura de unas Urgencias en La Mojonera no solo mejoraría la atención en la zona, ya que “también serviría para descongestionar el resto de equipos, puesto que ahora mismo los vecinos de La Mojonera tienen que acudir a las Urgencias de Vícar, y si estas se encuentran saturadas, como ocurre a menudo, se trasladan al Hospital de Poniente llenando aún más sus servicios de emergencias”.
- Almería, Granada y Jaén, en alerta naranja y los termómetros a más de 40 grados este sábado
- El Hospital de Poniente atiende más de 78.000 urgencias en los seis primeros meses del año
- Cuevas disfrutará de ‘Un momento en la Historia’ desde un escenario en mitad del mar
- Habilitados los aparcamientos de la Feria para el público del partido del Almería-Real Madrid
- Denuncian la pasividad del alcalde ante la existencia de «vertidos malolientes» junto al puerto deportivo de Aguadulce