El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado ya a vacunar con cuarta dosis de ARN mensajero a las personas mayores de 12 pertenecientes al grupo 7. Este grupo lo conforman personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo de covid-19, mayormente inmunodeprimidos, como personas trasplantadas de órgano sólido, trasplante de progenitores hematopoyéticos (alo y autotrasplante), en caso de tratamientos inmunodepresores, receptores de terapias Car-T, personas con inmunodeficiencias primarias, en tratamiento con quimio o radioterapia y personas con síndrome de Down con 40 años o más, entre otras condiciones que valorará su profesional sanitario de referencia. En total, serán 109.564 personas las que reciban esta cuarta dosis.
Por eso, estas personas serán citadas directamente por sus hospitales de referencia, o en el caso de personas con síndrome de Down, que será a través de los centros de salud. En general, se sabe que estas personas tienen una protección inferior a la de la población general frente a la covid, con más posibilidades de padecer complicaciones y formas más graves de la enfermedad, por lo que es recomendable optimizar sus defensas contra el virus con esta cuarta dosis de vacuna.
La cuarta dosis de recuerdo está indicada en caso de que hayan pasado cinco meses desde la tercera dosis de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).
Toda la información sobre vacunación se encuentra disponible en la página web https://www.andavac.es/
- Bonificación del 50% para abonos y tarjetas de bus a partir del 31 de enero
- Anuncio de movilizaciones ante nuevos recortes de la Junta en la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce
- El 46º Festival de Teatro de El Ejido tendrá medio centenar de espectáculos de calle gratuitos
- La asociación Murgi amplía instalaciones y personal en sus centros de atención a la discapacidad
- La UAL y Tecnova, juntas por la innovación y el desarrollo tecnológico