jueves, 8 junio 2023

El patrullero ‘Infanta Elena’ rescata una embarcación a la deriva con tres migrantes a bordo

18 mayo 2022
Almería
rescate migrantes

Momento del rescate

Comparte esta noticia en tus redes

Según relatan los propios rescatados el viaje lo iniciaron un total de 11  personas entre las que figuraba una mujer embarazada, esposa de uno de los supervivientes. Tras quedarse a la deriva sin propulsión ni comida ni bebida  sólo han sobrevivido los tres rescatados. 

El buque de la Armada, integrado en el Mando Operativo  Marítimo (MOM), y bajo control operativo del Mando de  Operaciones (MOPS), ha efectuado rescate de tres personas, de los cuales uno de ellos se encontraba en  estado crítico. 

El patrullero Infanta Elena que se encuentra efectuando patrulla  de vigilancia y seguridad marítima el Mediterráneo, mar de Alborán,  posesiones del norte de África, estrecho de Gibraltar y aguas territoriales de Ceuta y Melilla, ha rescatado una embarcación con tres migrantes de origen argelino que se encontraba a unas 30 millas náuticas de las Islas Chafarinas. 

Diez días sin rumbo

La embarcación llevaba entre unos ocho y diez días a la deriva desde que  perdieron el motor con el que salieron de algún punto de Argelia y en el  momento del avistamiento sus tres ocupantes estaban haciendo uso de los remos.

Uno de ellos se encontraba en estado crítico presentando al embarcar  un cuadro médico difícil y desconocido además de indicaciones evidentes de  deshidratación extrema, hipotermia y quemaduras y cortes en diferentes  partes del cuerpo con a priori muy pocas posibilidades de superar pero que gracias a la extraordinaria labor de todo el personal sanitario pudo superar tras ser estabilizado y responder positivamente al tratamiento suministrado.  

Una vez atendidos y estabilizados a bordo fueron trasladados al puerto de Almería donde tras el atraque del patrullero fueron traspasados al Cuerpo  Nacional de Policía y al personal de Cruz Roja Española presentes a la  llegada del buque.  

Traspaso a Cruz Roja y Policía Nacional 

Según relatan los propios rescatados el viaje lo iniciaron un total de 11  personas entre las que figuraba una mujer embarazada, esposa de uno de los supervivientes. Tras quedarse a la deriva sin propulsión ni comida ni bebida  sólo han sobrevivido los tres rescatados. 

Mando Operativo Marítimo (MOM) 

El MOM es la organización de la estructura operativa de las Fuerzas  Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD),  responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones  de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía,  responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante  de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión 

Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión son una herramienta  eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que  permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta  inmediata y viable ante una potencial crisis. 

Los tradicionales Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM),  Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC)  conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos  3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones  permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones. 

Patrullero ‘Infanta Elena’ 

El P/A. Infanta Elena, es la tercera de la serie de 6 corbetas de la antigua  clase “Descubierta” y fue botada por la Empresa Nacional Bazán el 14 de  septiembre de 1976.El 13 de enero de 2004 y tras finalizar las obras de  remodelación, fue reclasificada a Patrullero de Altura con la numeral de  costado P-76. 

Con base en Cartagena, sus principales misiones son la seguridad marítima, la  lucha contra la contaminación marítima, la detección y seguimiento de posibles  actividades de inmigración ilegal y la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos  de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. 

El actual Comandante del buque es el Capitán de Corbeta Narciso Donoso  Alonso y la dotación para esta navegación es de 85 personas, incluyendo un  Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina proveniente del Tercio  de Levante (TERLEV).