La Guardia Civil de la Comandancia de Almería ha detenido en el Poniente Almeriense (Pozo de la Tía Manolica) a 12 personas por delitos Contra la Salud Pública y ha intervenido cerca de 2.000 plantas de marihuana, cuatro bolsas y una caja de cogollos y un saco de picadura de marihuana envasado al vacío.
Dicha zona es habitual en este tipo de operaciones contra el cultivo de droga en interior de viviendas. Estas actividades delictivas suponen un perjuicio para la ciudadanía, por lo que la actividad policial va dirigida hacía la represión a la vez que hacía la prevención de riesgos de incendios y los inconvenientes que ocasionan los continuos cortes de fluido eléctrico que este tipo de actividades ilícitas producen en algunas áreas de viviendas.

Esta se operación se inició a finales del pasado mes de mayo, a raíz de las investigaciones y recopilación de información dimanantes de la inteligencia básica que desarrolla la Guardia Civil en la lucha contra el tráfico, cultivo y/o elaboración de sustancias estupefacientes.
Una vez que el personal de la Guardia Civil encargado de la investigación tuvo conocimiento de los hechos y lugares donde se llevan a cabo este tipo de actividades ilícitas, se organizó un operativo, que de forma casi simultánea, llevó a cabo seis registros domiciliarios, donde además de la gran cantidad de efectos y equipamiento habitual para optimizar los cultivos indoor de marihuana (Cannabis Sativa), se intervinieron cerca de 2.000 platas de marihuana, cuatro bolsas y una caja de cogollos y un saco de picadura de marihuana envasado al vacío y se neutralizaron cuatro enganches fraudulentos a la red de fluido eléctrico.
Como resultado de esta operación desarrollada en el poniente almeriense, la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, dha detenido a 12 personas por delitos contra la Salud Pública.
Durante el desarrollo de la operación URGI23” ZOPO han participado cerca de medio centenar de agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a los equipos de investigación, patrullas territoriales y de seguridad ciudadana, además de otras unidades pertenecientes a la Compañía de El Ejido (Almería).
Las diligencias instruidas junto con los detenidos y el material intervenido, se ponen a disposición del Juzgado de Instrucción Nº6 de El Ejido (Almería).
Estas actividades generan importantes perjuicios en el suministro eléctrico de las áreas vecinales donde se desarrollan, por la sobresaturación de la red y los cortes eléctricos que se producen, además de otros hechos de mayor gravedad, como posibles incendios, dado que las instalaciones eléctricas elaboradas para este tipo de cultivos no reúnen los requisitos mínimos de seguridad exigibles.
- Una concejala del PP de La Mojonera compara la promoción del respeto por lo LGTB+ con el adroctinamiento del régimen nazi
- El deportista almeriense Carlos Tejada cumple veinte años en la natación
- Una macrocolecta de sangre en la UAL espera alcanzar medio millar de donaciones en 4 días
- Historia del fútbol en Almería
- El subdelegado visita Cruz Roja, que repartirá con el Banco de Alimentos 1,2 millones de kilos de alimentos