El pasado jueves un camión grúa colisionó contra otro vehículo en la rotonda que enlaza las carreteras de Ronda y Sierra Alhamilla con la avenida Cabo de Gata, provocando que la grúa impactara contra el Cable Inglés. Un accidente que no ocasionó daños personales ni consecuencias graves para el BIC.
Días después, este lunes por la mañana, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, y el director de la obra, el arquitecto Ramón de Torres, ha visitado el Cable Inglés para evaluar los desperfectos y ha recorrido el tramo de paseo peatonal sobre el antiguo cargadero de mineral que ya está finalizado con el fin de observar posibles daños en la estructura.
“El Cable Inglés no ha resultado dañado y los pequeños desperfectos causados por el accidente del pasado jueves no afectan a la seguridad de las personas ni de las cosas. Sin embargo, es necesario hacer un chequeo más exhaustivo, que es el que se ha empezado a realizar hoy mismo”, ha destacado Martín. Nada más conocerse el accidente, desde la Subdelegación se acordó con la Autoridad Portuaria comprobar in situ los posibles daños, puesto que se trata de un Bien de Interés Cultural cuyas obras se ejecutan con cargo al programa del 1,5% Cultural.
Justo en su inicio, en la parte en la que los antiguos raíles se apoyan sobre la estructura de piedra se produjo el impacto de la grúa, afortunadamente sin consecuencias relevantes, como señala el primer diagnóstico realizado por el director de la obra, el arquitecto Ramón de Torres.
Obras de rehabilitación
En la actualidad, se ejecuta la segunda fase de las obras. El antiguo Ministerio de Fomento (actual MITMA) ya participó en la financiación de las obras de la 1ª fase, realizadas entre 2010 y 2012, aportando la cantidad de 1.849.767,71 € (50% del presupuesto total).
Una vez que concluya esta segunda fase está programada una tercera para la dotación de ascensores y escaleras con la implantación de nuevos usos culturales, lúdicos y comerciales en el muelle de carga, que promoverá la Autoridad Portuaria de Almería mediante un sistema de colaboración público-privada.
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo
- La reparación de la escollera, el vial y los accesos a la playa de La Fabriquilla costará 100.000€
- Investigan la identidad de un maltratador de animales que arrojó a un galgo en un saco desde 4 metros de altura
- La IV Noche de Música Latina pondrá ritmo a las últimas veladas de septiembre en Almería
- Medio millar de usuarios de los centros educativos del barrio Nueva Andalucía salen a la calle en la semana de la movilidad