La Guardia Civil de la Comandancia de Almería, en el marco de la Operación Gorrión, iniciada en julio del presente año, se ha procedido a la detención de una persona como presunto autor de diversos delitos, como el de contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas y el de defraudación de fluido eléctrico y análogos, hechos cometidos en una barriada próxima al municipio de El Ejido.
Esta operación, se inició fruto de la labor de investigación realizada sobre entornos susceptibles de dedicarse a este tipo de actividades, por los análisis realizados desde diferentes ámbitos, incluida la información recibida de las empresas distribuidoras de fluido eléctrico así como las informaciones y quejas vecinales por este tipo de actuaciones ilegales, las cuales, reportan importantes beneficios económicos a quienes las realizan.
El autor, había habilitado invernaderos anexos a los propios dormitorios de las viviendas donde residía una familia. Estas instalaciones soportadas a través de enganches ilegales a la red de fluido eléctrico son un potencial riesgo para las personas que viven en la vivienda. A su vez, el olor y productos para el cultivo de estas plantaciones ilegales son nocivos para las personas y los niños que se encontraban en la vivienda en el momento de la intervención.
En el trascurso de esta operación, la Guardia Civil de la Comandancia de Almería además de la aparatología y material utilizados para optimizar el rendimiento del cultivo, interviene más de 600 plantas de marihuana (Cannabis Sativa), neutraliza dos enganches ilegales a la red de fluido electrifico.
Para la producción y mantenimiento de las lámparas y climatización de las plantas de marihuana, en condiciones idóneas, utilizan enganches fraudulentos a la red de suministro eléctrico.
- Pacientes y profesionales se dan cita en el V Taller Informativo sobre Psoriasis del Hospital Universitario Poniente
- Tristemente Contento
- Aparece el cadáver de una persona en la cala de Agua Amarga
- FICAL y Almería llegan a más de 20 millones de personas a través de las redes sociales
- El CAF aborda la obra de Ramón Masats en un ciclo los días 28, 29 y 30 de noviembre