jueves, 7 diciembre 2023

Detenido en Macael un empresario de la piedra por un delito contra el derecho de los trabajadores extranjeros

17 noviembre 2023
Macael
foto Policía

Comparte esta noticia en tus redes

Los canteros tardaban entre uno y dos días en picar la piedra suficiente como para completar un palé, y percibían por ello la cantidad de 30 euros. En la explotación se llegaron a encontrar colchonetas hacinadas en una caseta para que los trabajadores pernoctasen en ellas si se les hacía tarde y a pesar de todo ello, al ser preguntados, no consideraban que se les estuviese explotando.

La Policía Nacional en Almería y la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social han desarrollado una operación para la protección de los derechos de los trabajadores extranjeros en la localidad de Macael.

Las actuaciones se saldan con la detención de un empresario y de tres de sus empleados, que se encontraban en situación irregular.

Las pesquisas comenzaron el pasado mes de abril, cuando la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsificación (UCRIF) de la Policía Nacional, junto con la Inspección de trabajo de la Seguridad Social, tuvieron conocimiento de que un empresario, dedicado a la explotación de canteras de piedra natural en el término municipal de Macael, estaría empleando a una quincena de trabajadores pakistaníes de manera ilegal.

Los investigadores constataron la existencia de diversas empresas mercantiles a nombre del empresario, quien obtenía grandes beneficios al pagar a sus trabajadores sueldos muy por debajo de la competencia y ahorrarse los gastos de equipamiento y Seguridad Social. Esta circunstancia le permitía reducir notablemente los precios de su producto, lo que provocó la desestabilización del sector en la zona.

Resultan especialmente relevantes las condiciones laborales de los empleados, que carecían de elementos básicos como agua potable, equipamiento de seguridad, o cualquier tipo de sombra que les cobijase en las horas centrales del día. Los canteros tardaban entre uno y dos días en picar la piedra suficiente como para completar un palé, y percibían por ello la cantidad de 30 euros. En la explotación se llegaron a encontrar colchonetas hacinadas en una caseta para que los trabajadores pernoctasen en ellas si se les hacía tarde y a pesar de todo ello, al ser preguntados, no consideraban que se les estuviese explotando. La mayoría de ellos llegaron a España tras un complicado periplo a través de la ruta Greco-Turca, y fueron captados aprovechando su situación irregular en nuestro país.

La inspección concluyó con tres detenciones administrativas por estancia irregular, la incoación de dos expedientes a sendos trabajadores que percibían prestaciones por desempleo y la detención por un delito contra el derecho de los trabajadores extranjeros del empresario pakistaní, que fue puesto a disposición del Decanato de los Juzgados de Instrucción de Almería.