lunes, 25 septiembre 2023

Cuevas pide la declaración de zona catastrófica por los destrozos del último temporal

9 junio 2023
Provincia
Cuevas efectos lluvia

Comparte esta noticia en tus redes

Las fuertes lluvias de esos días en Cuevas dejaron hasta 320 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunas zonas del término municipal y arrasaron con muchos caminos y carreteras, con redes de suministros, y anegaron e inundaron viviendas, sótanos y muchos cultivos. 

La DANA del 22 y 23 de mayo afectó gravemente y especialmente al municipio cuevano dejando importantes destrozos en sistemas generales y redes de infraestructuras, caminos y carreteras, y cuantiosas pérdidas en explotaciones agrícolas, además de efectos negativos en servicios y sector turístico

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha solicitado al órgano competente en materia de protección civil de la Administración General del Estado la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil tras los importantes daños y desperfectos causados por las lluvias del pasado 22 y 23 de mayo en la localidad. Daños producidos por circunstancias de fuerza mayor, atmosféricos y naturales provocados por el fuerte temporal que sufrió el municipio. 

Cuevas-danos-lluvias
Daños de la dana en Cuevas del Almanzora

Tal y como indica la solicitud “dicha catástrofe ha tenido notable impacto, tanto por los daños producidos en las redes de infraestructuras y sistemas generales de dominio público de titularidad tanto de esta Administración Local, como de titularidad dominical y afectación a uso público de otras Administraciones Públicas. Así como un negativo impacto tanto por los daños materiales con repercusión económica en bienes vinculados al sistema de producción agrícola y ganadero, así como notable impacto material en el sector turístico y de servicios en general. Daños materiales con una repercusión en el lucro cesante, pues el impacto por las causas atmosféricas naturales lo es por los daños emergentes, físicos y materiales y por el lucro que dejan de percibir los particulares tanto en las cosechas como en su sistema productivo. El impacto tanto en el dominio público como en el dominio privado con la repercusión negativa en los sectores productivos es plenamente catastrófico para todo el municipio de Cuevas del Almanzora en particular y la comarca en general”.

Tromba de agua

Las fuertes lluvias de esos días en Cuevas llegaron a dejar hasta 320 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunas zonas del término municipal y arrasaron con muchos caminos y carreteras, con redes de suministros, y anegaron e inundaron viviendas, sótanos y muchos cultivos. 

De hecho, según las primeras estimaciones, los daños materiales supondrían la friolera de alrededor de un millón de euros, que es lo que se estima que costaría repararlos, a lo que habría que sumar las pérdidas en la agricultura, que ha sufrido la pérdida total de más de 250 hectáreas de cultivos, sobre todo, de sandías. 

El pasado 23 de mayo el alcalde ya declaró, mediante un Decreto, la situación de emergencia en el ámbito de los servicios de protección civil provocado por el temporal que se desató en la zona y que preveía un extremo riesgo de inundación por lluvias, DANA, como situación de emergencia atmosférica y catástrofe natural y activó así el Plan Municipal de Evacuación y Emergencia.