El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, acompañado por el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez, ha presentado este martes los cambios normativos que introduce la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que este lunes entró en vigor. La ley, como ha señalado De la Fuente, “se incorpora a los nuevos tiempos y da pasos para seguir avanzando en la mejora de la seguridad vial” en nuestro país.

En su articulado, apuesta por el futuro al incluir referencias al medio ambiente y a los vehículos autónomos y establece otra serie de medidas como el aumento de puntos a detraer en el caso de llevar el móvil en la mano, la tasa 0,0 para los conductores menores de edad o la prohibición de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.
Por su parte, José María Méndez, jefe provincial de Tráfico, ha destacado que la nueva ley “apuesta por el futuro, ya que se incorpora la política de medioambiente, obligando a los usuarios de la vía a protegerlo y con referencias expresas a episodios de alta contaminación y a zonas de bajas emisiones”.
Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos
Además de esta apuesta por el futuro, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial refleja los cambios que se están produciendo en la movilidad, incorporando los vehículos de movilidad personal y dotando de mayor seguridad a los usuarios de las bicicletas. Además se da cobertura legal a la acreditación del permiso de conducir en soporte digital, a través de la app MIDGT o la utilización de los Paneles de Mensaje Variable u otros medios tecnológicos para dar órdenes o instrucciones para la regulación del tráfico.
Pero, además, los cambios normativos también inciden sobre los elementos esenciales de la seguridad vial como son las distracciones, la velocidad, el alcohol y el no uso del cinturón de seguridad. Con esta nueva Ley se incrementan el número de puntos a detraer en determinados preceptos, sin aumentar la cuantía económica.
- Los primeros fans hacen ya cola en el recinto ferial de Almería para el concierto de Rosalía del miércoles
- El GEM alerta de falta de agua en las charcas de las Salinas de Cabo de Gata y urge a la reparación del canal
- Abierto un punto de vacunación covid-19 sin cita en el puerto de Almería
- Adra inaugura 4 kilómetros de carril bici que conecta el núcleo urbano con las barriadas
- Inartesca cierra curso con triple propuesta teatral este martes en el Apolo