Profesionales del Distrito Sanitario Poniente de Almería se han concentrado este martes a las puertas del centro de salud Aguadulce Sur, en el término municipal de Roquetas de Mar, para condenar la agresión física sufrida por un profesional médico en el desempeño de sus funciones.
Los hechos se produjeron el pasado lunes por la tarde en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud Aguadulce Sur. Desde el momento en que se produjo la agresión, el Distrito Sanitario Poniente de Almería puso a disposición del profesional afectado todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica, según recoge el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía.
La agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial está recogida en el Código Penal como un delito de atentado contra la autoridad.
El delegado territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte Mena; el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat; y la gerente del Distrito Sanitario Poniente, Enriqueta Quesada, han estado presentes en el acto de apoyo y solidaridad al compañero agredido.
Agresiones en cifras
Durante los seis primeros meses de 2023, se han contabilizado siete agresiones físicas en el Servicio Andaluz de Salud. En el mismo periodo de 2022, las agresiones físicas fueron 15. En total, se han registrado 45 agresiones (físicas y verbales) durante estos seis meses. En el mismo periodo de 2022, las agresiones registradas fueron 61. El mes que contabilizó mayor número de agresiones fue abril, con un total de 10 (una, física). En el mes de junio, se han contabilizado cinco agresiones (dos, físicas).
Actualmente, los centros sanitarios almerienses cuentan con cerca de 5.000 elementos de seguridad de distinto tipo, entre los que destacan: 366 cámaras de seguridad, 633 timbres en consulta, 2.019 teléfonos en consultas, 249 salidas alternativas o 1.159 terminales en puestos de trabajo en consultas con el softwares de antipánico instalado.
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC
- Cajamar Innova obtiene el premio al mejor proyecto español cofinanciado con Fondos Europeos
- El Ministerio de Justicia creará en 2024 el 7º Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Ejido
- El Ejido también es naturaleza
- Janssens vence en la VI Subida Ciudad de Berja