Almería ha sido seleccionada como una de las 64 ciudades europeas que se beneficiarán de la iniciativa Intelligent Cities Challenge / Reto de Ciudades Inteligentes (ICC) en la convocatoria 2023-25. Las ciudades seleccionadas representan a 17 países de la Unión Europea (UE): España, Grecia, Italia, Rumanía, Irlanda, Portugal, Alemania, Polonia, Bulgaria, Chipre, Francia, Países Bajos, Croacia, Luxemburgo, Finlandia, Hungría y Suecia.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, explicando que Intelligent Cities Challenge, solicitada desde el Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal Almería 2030, «apoyará a las ciudades seleccionadas hacia la transición verde y digital de sus economías locales, aprovechando el potencial de las tecnologías al tiempo que mejoran su competitividad económica, su resiliencia social y la calidad de vida de sus ciudadanos”.
Las ciudades seleccionadas – doce de ellas españolas – entran a formar parte de un programa de dos años. En él, recibirán orientación personalizada, participarán en formaciones y eventos de alto nivel, intercambiarán sus conocimientos y propondrán cambios a gran escala de forma colectiva, todo ello apoyado en las nuevas tecnologías. El objetivo es impulsar y acelerar el desarrollo de las ciudades hacia un crecimiento sostenible, inteligente y verde.
ICC tiene como objetivo permitir que las ciudades avancen hacia economías de proximidad verdes y digitales, empoderando sus ecosistemas y desarrollando acuerdos verdes locales con las empresas. El programa ICC vendrá a apoyar la transición transición verde y digital de Almería en tres sectores de importancia estratégica, con un alto grado de influencia local: Construcción y entorno construido, energía y renovables y movilidad y transporte. Igualmente se incluyen tres sectores complementarios: turismo, agroalimentario e industrias culturales y creativas).
Las ciudades beneficiarias recibirán apoyo de un equipo de expertos para diseñar y poner en marcha iniciativas destinadas a alcanzar los objetivos establecidos por la ciudad. El asesoramiento a través de expertos europeos e internacionales permitirá, entre otras, la elaboración de una estrategia de ciudad inteligente y verde para Almería vinculada a los temas más relevantes de la ciudad. Este asesoramiento incluirá varias visitas a la ciudad del equipo de expertos y reuniones con los actores principales del ecosistema de innovación verde y digital de Almería.
A través de esta iniciativa, además se crearán grupos de ciudades con intereses similares con el objetivo de facilitar la colaboración en la búsqueda de soluciones y solicitudes de financiación para los proyectos definidos conjuntamente.
Como parte además de este programa, Almería participará de foros y encuentros, junto al resto de ciudades seleccionadas, al objeto de intercambiar conocimientos y desarrollar nuevos mercados, todo ello en el objetivo común de las ciudades que participan de este programa para transformarse en urbes más sostenibles, habitables y socialmente responsables, usando tecnologías avanzadas.
Ciudades centrales seleccionadas de ICC 2023-25
- Alba Iulia (Rumanía)
- Alcoi (España)
- Almería (España)
- Antony (Francia)
- Bacău (Rumanía)
- Bamberg (Alemania)
- Benidorm (España)
- Braga (Portugal)
- Busto Arsizio (Italia)
- Câmara de Lobos (Portugal)
- Campobasso (Italia)
- Castelldefels (España)
- Castelló de la Plana (España)
- Catanzaro (Italia)
- Chalkida (Grecia)
- Cluj-Napoca (Rumanía)
- Collado Villalba (España)
- Communauté d’agglomération Paris-Saclay (CACPS) (Francia)
- Corfú (Grecia)
- Cork (Irlanda)
- Región de la ciudad de Irlanda del Noroeste (Irlanda)
- Esch-sur-Alzette (Luxemburgo)
- Firenze (Italia)
- Galați (Rumanía)
- Galway (Irlanda)
- Gdańsk (Polonia)
- Gelsenkirchen (Alemania)
- Gliwice (Polonia)
- Granada (España)
- Guimarães (Portugal)
- Heidelberg (Alemania)
- Helmond (Países Bajos)
- Heraklion (Grecia)
- Ibiza (España)
- Kalamata (Grecia)
- Kavala (Grecia)
- Kozani (Grecia)
- Larissa (Grecia)
- Las Rozas de Madrid (España)
- Legnano (Italia)
- Limerick (Irlanda)
- Mantua (Italia)
- Molina de Segura (España)
- Nicosia (Chipre)
- Patras (Grecia)
- Pescara (Italia)
- Pori (Finlandia)
- Poznan (Polonia)
- Pula (Croacia)
- Sant Cugat del Vallès (España)
- Skellefteå (Suecia)
- Sliven (Bulgaria)
- Sofía (Bulgaria)
- Stara Zagora (Bulgaria)
- Strovolos (República de Chipre)
- Suecia Emilia Romagna Network (Italia)
- Szombathely (Hungría)
- Salónica (Grecia)
- Trikala (Grecia)
- Tripolis (Grecia)
- Unione dei Comuni della Grecìa Salentina (Italia)
- Valongo (Portugal)
- Vari Voula Vouliagmeni (Grecia)
- Zaragoza (España)
- Marco García-Guillén y Vera Ramos, campeones de Andalucía de triatlón infantil en Tíjola
- Buceadores voluntarios retiran cerca de 150 kilos de basura de los fondos marinos en Aguadulce
- Cae una banda en Huércal dedicada a la estafa en la compra de coches de alta gama con identidades falsas
- Ruta de sabores del Almanzora: Fiesta gastronómica en el valle todo el mes de octubre
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC