El Servicio Andaluz de Salud ha puesto en marcha un nuevo sistema de información, denominado AviSAS, que notificará a los ciudadanos las citas asignadas para consultas o pruebas diagnósticas (incluyendo pruebas de imagen) en el ámbito hospitalario y enviará además recordatorio de sus citas al acercarse las fechas de estas. Igualmente, se informará sobre posibles anulaciones o cambios.
Para recibir estos avisos, los usuarios tendrán que suscribirse previamente al sistema. Se deberá instalar o actualizar la aplicación Salud Andalucía en su última versión y disponer de certificado digital, Login con QR o Cl@ve como sistema seguro de identificación.
La suscripción se realiza accediendo al nuevo apartado de AviSAS en el menú de la App y activando la opción para notificaciones de Citas hospitalarias. Además, se podrá elegir el canal para recibir avisos: una notificación en su dispositivo móvil (App Salud Andalucía o SMS) o bien correo electrónico. A partir de este momento, el ciudadano recibirá un breve mensaje con la información de su cita por el canal elegido.
Servicios
Del mismo modo, se recomienda activar la opción de Comunicaciones SAS para futuras notificaciones del SAS a la ciudadanía, ya que AviSAS irá incluyendo otras funcionalidades relacionadas con la comunicación y atención al usuario.
El sistema de notificaciones de citas hospitalarias está actualmente disponible en ocho hospitales de Andalucía. A primeros de febrero, comenzó un pilotaje en seis centros hospitalarios: Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía (Málaga), Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco (Córdoba), Hospital de la Merced de Osuna (Sevilla), Hospital Punta Europa de Algeciras (Cádiz), Hospital Santa Ana de Motril (Granada) y Hospital Alto Guadalquivir de Andújar (Jaén). Una vez realizado los ajustes y mejoras detectadas en el pilotaje se ha extendido al Hospital Regional de Málaga y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, también de Málaga, así como a todos los centros de la provincia de Córdoba.
AviSAS es un sistema informático que establece mecanismos de interacción e información entre los sistemas, los profesionales y con los ciudadanos, teniendo siempre presente la concreción, sencillez y seguridad que debe envolver este tipo de comunicaciones.
Los interesados en contar con AviSAS a través de la aplicación Salud Andalucía, y que aún no dispongan de ella en sus dispositivos móviles, pueden descargarla en los siguientes enlaces:
- Descarga de la aplicación para Android:
- Descarga de la aplicación para iOS:
- Descarga de la aplicación para Huawei:
- Web del SAS con toda la información de la App:
Salud Andalucía, junto con la evolución de algunas aplicaciones que la conforman, se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el Servicio Andaluz de Salud y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el SSPA. Este convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
- Una concejala del PP de La Mojonera compara la promoción del respeto por lo LGTB+ con el adroctinamiento del régimen nazi
- El deportista almeriense Carlos Tejada cumple veinte años en la natación
- Una macrocolecta de sangre en la UAL espera alcanzar medio millar de donaciones en 4 días
- Historia del fútbol en Almería
- El subdelegado visita Cruz Roja, que repartirá con el Banco de Alimentos 1,2 millones de kilos de alimentos