La Junta Local de Seguridad con motivo de la celebración de la Noche en Negro ha dado el visto bueno este lunes al Plan Especial de Seguridad y Emergencias que refuerza el número de efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, además de Policía Nacional, Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Guardia Civil y servicios de urgencias y emergencias del 112. Más de doscientos profesionales velarán por que la ausencia de incidentes sea la tónica dominante de una noche que conjuga actividades lúdicas y de ocio con la actividad comercial y hostelera, congregando cada año a miles de personas.
Junto al despliegue de medios personales que conlleva este dispositivo, coordinado a través de los puestos de mando que se establecerán en calles principales, como el Paseo de Almería y Obispo Orberá, se dispondrán medidas de resistencia pasiva como medida de protección y seguridad.
El dispositivo de seguridad se extenderá además a los barrios a los que llegará también la celebración de la Noche en Negro en esta jornada de martes, 31 de octubre, caso de La Cañada, El Alquián y San Vicente.
Punto violeta
Además, se habilitará junto al Teatro Cervantes un punto violeta como medida de prevención y atención ante posibles casos de violencia de género, punto que será atendido por personal altamente cualificado, con formación específica en igualdad y en violencia de género. El cese de actividad en el marco de la Noche en Negro se producirá a las cero horas.
Como parte del dispositivo de seguridad los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado velarán también por un mayor control de los actos incívicos que, con ocasión de la celebración de Halloween se puedan producir, vigilando los puntos más sensibles del término municipal como medida preventiva para intentar evitar actuaciones vandálicas que atenten contra la convivencia (autobuses urbanos, botellones, etc). Igualmente, desde el Ayuntamiento de Almería, a través de la Policía Local, se ha informado del refuerzo, para esta jornadas, de la unidad de especialidades en su labor de control e inspección de los locales.
Cortes de tráfico
Con motivo de los montajes-desmontajes de las infraestructuras y celebración de las actividades, se cortara el tráfico rodado en 2 FASES, desde las 9.00 a las 6.00 horas (o finalización de desmontajes) en el centro de la ciudad:
FASE-1: De 09.00 y hasta las 15.00 horas: Puerta de Purchena, Obispo Orberá, desde la calle San Leonardo, y Paseo de Almería, hasta calle Navarro Rodrigo/calle Ricardos.
Se permitirá el tráfico de acceso hacía el Paseo de Almería proveniente de las calles Navarro Rodrigo y Calle Ricardos.
FASE-2: De 15.00 y hasta las 06.00 horas: Corte de Paseo de Almería, desde la calle Ricardos y hasta Rueda López/Calle Lachambre.
Servidumbre del Parking de Obispo Orberá: a partir de las 09.00 horas y hasta las 06.00 horas, utilizará exclusivamente la entrada y salida por la Avda. Federico García Lorca.
Servidumbre de la Plaza Marqués de Heredía: a partir de las 15.00 horas y hasta las 06.00 horas.
– ENTRADA: por la Calle Reyes Católicos, Rueda López (se ha invertido el sentido del tráfico), Lachambre y Plaza Marqués de Heredia.
– SALIDA: Plaza Marqués de Heredia, calle Lachambre, Paseo de Almería, con dirección a Plaza Circular.
Los taxis podrán utilizar sus paradas convencionales de Paseo de Almería, desde la calle Rueda López hasta Plaza Emilio Pérez (Circular), accediendo por Reyes Católicos, y Rueda López, que invertirá su sentido de circulación, hacia el Paseo de Almería.
Además pueden producirse cortes circunstanciales del tráfico durante la celebración de las actividades.
- Los bomberos rescatan a dos menores de un incendio en una casa en Santa María del Águila
- Dalías celebra el Día de la Constitución en todos los centros educativos
- El Campus de Excelencia Agroalimentario aumenta el número de becas para estudiantes de la UAL
- El Ejido inaugura el Parque San José, 7 hectáreas con áreas deportivas, lúdicas y culturales
- ‘Almería on game’, del 6 al 8 de diciembre con manga, videojuegos y Kpop en el Auditorio