La Policía Nacional ha llevado a cabo en las provincias de Almería, Murcia y Alicante la operación Pirata, en la que se han incautado más de 100 kilos de marihuana, hachís, cocaína, speed y éxtasis que iban a ser introducidos en Reino Unido a través de mulas.
Han sido detenidas 43 personas vinculadas con la trama, que utilizaba a ciudadanos británicos como mulas para introducir la droga tanto en Reino Unido como en otros países europeos.
Operación Pirata
Durante los 30 registros domiciliarios llevados a cabo se han intervenido más de medio millón de euros, 100 kilogramos de marihuana, dos de hachís, 500 gramos de cocaína y casi un kilogramo de metanfetamina y se han desmantelado 11 cultivos indoor.
También han sido requisadas tres armas cortas de fuego, dos de ellas con los números de serie borrados, varias pistolas de aire comprimido y otras simuladas, además de una escopeta.
Los agentes consiguieron acabar con un entramado criminal dedicado a abastecer de droga a diferentes narcorredes nacionales e internacionales, deteniendo durante el dispositivo ejecutado en las provincias de Murcia, Alicante y Almería, el pasado martes, a 43 personas durante los 30 registros domiciliaros que se ejecutaron.
La organización estaba asentada en la zona de Levante, desde donde dirigían su negocio en torno al tráfico de drogas. La cocaína, speed, éxtasis y sobre todo marihuana, eran almacenados en los más de 30 domicilios vinculados a la organización con la intención de prepararlos para su distribución en Reino Unido y otros países del norte y el este de Europa.
Maletas en los aeropuertos con droga destinada a Reino Unido
La organización criminal captaba a ciudadanos de Reino Unido a modo de “mulas” para cruzar la frontera con maletas repletas de droga envasada al vacío. La rápida intervención de los agentes evitó hasta en dos ocasiones que dos alijos de droga de 30 kilos de marihuana volaran al país británico.
Registros, dinero, drogas, vehículos y armas
Más de 250 agentes de distintas unidades, coordinados desde tierra y aire, ejecutaron de manera simultánea 30 registros domiciliarios, en los que se incautaron de 100 kilogramos de marihuana, dos kilogramos de hachís, 500 gramos de cocaína y casi un kilogramo de metanfetamina, además también, se desmantelaron 11 cultivos indoor de marihuana en los que se intervinieron 200 lámparas, 150 transformadores, 67 ventiladores, 37 filtros y 67 ventiladores.
Durante el operativo también se intervinieron 26 vehículos relacionados con el entramado criminal. Para el acceso del principal domicilio de la organización fue necesaria la intervención del Grupo Operativo de Especial de Seguridad (G.O.E.S.) con el apoyo aéreo del dron de la Unidad de Medios Aéreos.
En los registros llevados a cabo también se incautaron tres armas cortas de fuego, dos de ellas con los números de serie borrados, varias pistolas de aire comprimido y otras simuladas además de una escopeta.
Los detenidos están acusados de delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, defraudación de fluido de eléctrico, pertenencia a organización y blanqueo de capitales, tras ser intervenido más de medio millón de euros entre dinero en efectivo y cuentas bancarias.
Tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial, el juez ha decretado el ingreso en prisión de 14 de ellos.
- Diputación presenta los Presupuestos Generales para 2024 con un total de 247 millones de euros
- “Excavaciones arqueológicas acreditan el origen romano de la fortaleza, por lo que su antigüedad puede ser de dos milenios”, afirma Antonio Gil Albarracín
- La Navidad llega al Hospital Torrecárdenas
- ‘Tiktokers por la igualdad’: jóvenes y nuevas tecnologías unidos contra la violencia machista
- El IPC de noviembre baja unas décimas por el descenso de los carburantes y de la luz