viernes, 8 diciembre 2023

Acuerdo en Atención Primaria en Andalucía: los médicos verán a un máximo de 35 pacientes al día, los pediatras de 25

25 enero 2023
Andalucía
Atención Primaria

Comparte esta noticia en tus redes

Sindicato Médico Andaluz y el Servicio Andaluz de Salud alcanzan un acuerdo para limitar las agendas en Atención Primaria

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha comunicado que tras varias reuniones de trabajo entre el SMA y el SAS se ha logrado consensuar un acuerdo para limitar las agendas de los facultativos en Atención Primaria. De esta forma, las agendas de los médicos de familia no superarán los 35 pacientes al día y las de los pediatras los 25 al día.

Consejera de Salud y Consumo con el representante del Sindicato Médico

En este sentido, el Servicio Andaluz de Salud tomará las medidas necesarias para conseguir esta ratio y, para ello, se seguirá reorganizando el sistema de atención al paciente urgente o que acude sin cita de tal forma que no suponga un aumento en la ratio o una disminución en el tiempo de atención.

“Las urgencias que lleguen a los centros de salud serán atendidas por los facultativos designados para ello en los distintos tramos horarios según la organización de cada centro sin incluirse en las agendas ordinarias para no exceder de las 35 citas al día”, ha señalado.

En este contexto, y para evitar que las demoras puedan aumentar, ha asegurado que se abrirán jornadas de tarde en concepto de continuidad asistencial, para que de esta forma los médicos puedan atender a todos los pacientes sin superar el límite de 35 en cada jornada ordinaria. El número de pacientes atendidos por los Médicos de Familia en cada continuidad asistencial no superará los 25.

Este acuerdo, que deberá ser ratificado por la mesa sectorial en un plazo no superior a un mes, supone un importante avance en la mejora de las condiciones laborales de los facultativos de Atención Primaria en Andalucía, a la vez que mejorará la asistencia prestada a los pacientes ya que podrán ser atendidos con más tiempo.

Huelga desconocida

El presidente del SMA, por su parte, ha afirmado que “la consecución de este acuerdo nos lleva a desconvocar la huelga prevista para el 27 de enero, no obstante, estaremos monitorizando los avances y continuaremos manteniendo las reuniones necesarias que nos permitan testar la correcta puesta en marcha y desarrollo de estas medidas”. 

Por último, ha subrayado que “nuestro sindicato continuará negociando y reivindicando ante la Administración todas aquellas cuestiones que aún quedan pendientes y que consideramos necesarias para la mejora de las condiciones laborales y retributivas de los facultativos andaluces”.