La fiesta de la solidaridad, con la segunda Gran Recogida impulsada por el Banco de Alimentos, se vive en todos los rincones de la provincia de Almería. Casos como los vividos en los centros de Mercadona en el Polígono La Cepa y en Cortijo Grande demuestran que la generosidad de los almerienses vuelve a superar todas las expectativas. Ya hay decenas de establecimientos, como los mencionados, que han acabado en apenas unas horas con todas las cajas que se les habían entregado para toda la jornada.

Las propias asociaciones beneficiarias de los alimentos que repartirán entre las familias que más lo necesitan animan a sus vecinos a acordarse de los más golpeados por la crisis. «Llevamos tres años recibiendo alimentos del Banco y repartimos a 120 familias», cuenta Ángel López, director de Cáritas de Santa Ana y San Joaquín de Roquetas de Mar. «Además, en el último medio año ha aumentado muchísimo el número de personas que acuden a nosotros, muchos sólo poseen lo que les podemos dar, y la gran mayoría de beneficiarios nuevos son españoles», cuenta.
Los productos que más se demandan son leche, arroz, pasta y harina, según la experiencia de esta asociación, «ya que se trata de familias con niños y son alimentos básicos para ellos», incide López. En otro punto de recogida, Juan Cid y su equipo no dan abasto para cerrar las cajas que rápidamente se llenan de alimentos. «Cuando el Banco de Alimentos nos requiere, todos debemos responder, toda Almería, porque es el Banco de todos nosotros, el que proporciona alimentos para todos».
La recogida continúa en 250 establecimientos hasta el sábado a las 22 horas. Quienes quieran animarse a vivir más de cerca la fiesta de la solidaridad, puede reforzar los equipos de voluntarios, ya que la cantidad recogida genera una gran cantidad de trabajo para todos ellos. Para conocer los puntos que necesitan refuerzos, se puede llamar a la sede del Banco 950345947, 950178711 y en el teléfono 636772235.