El alcalde de Padules, Antonio Gutiérrez, ha exigido a la Junta de Andalucía la realización de test de detección del virus del covid-19 en su municipio, después de que un vecino haya dado positivo. Gutiérrez ha recordado que en Padules “más de la mitad de la población es mayor de 65 años”, por lo que “un brote en este municipio podría desencadenar consecuencias muy graves”.
El caso de COVID-19 detectado en Padules corresponde a un vecino que ha permanecido confinado en su domicilio desde que se decretó el estado de alarma, aunque la familia, por su trabajo, “tiene bastante relación no sólo con los vecinos de Padules, sino también con los de otras localidades cercanas”.
Tras tener conocimiento de este positivo, detectado el 13 de abril, el alcalde se puso en contacto tanto con la delegada del Gobierno en Almería como con el de Salud, para pedirles que determinaran el alcance del virus en el municipio de Padules, realizando test al menos al entorno más cercano y familiar de la persona afectada.
En la jornada de este martes, se ha recibido en el Ayuntamiento una carta en la que la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería deniega esa posibilidad.
Otros municipios de la comarca, como Canjáyar o Alhabia, se encuentran o se han encontrado en una situación similar y se han encontrado con que “de igual manera, la Junta Andalucía se ha mantenido impasible”.
También se ha referido al caso más grave de Almócita, donde se ha registrado un fallecido por coronavirus “y tampoco se ha realizado ninguna prueba de prevención”.
El regidor de Padules considera “incomprensible” que desde la Junta de Andalucía se esté sugiriendo que Almería está lista para hacer la desescalada, “cuando la realidad es que no se está actuando con rigor ni se están aplicando medidas de prevención que son de sentido común”.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»10″ rows=»2″]