El Ayuntamiento de Níjar ha aprobado en pleno la puesta en marcha del Plan de Socorrismo en el término municipal, que abarca casi la totalidad de las playas que están incluidas en el Parque Natural, desde el faro de Gabo de Gata hasta Agua Amarga.
Para atender esta basta extensión de litoral Níjar contará con 29 socorristas acuáticos titulados, vehículos todoterreno, embarcaciones semi rígidas, torres de vigilancia, puestos de socorro y una amplia dotación de medios técnicos entre los que figuran desde desfibriladores a carreteres de salvamento, e incluso elementos flotantes para facilitar el descanso de practicantes del kayak y otros deportes acuáticos.
El Plan se compone de una cobertura diaria con personal especializado para todos los días de la semana desde el 15 de junio de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2023, ambos inclusive.
San José dispondrá de seis socorristas, dos en la Isleta del Moro, tres para Las Negras, cinco en Agua Amarga, así como servicios puntuales y de prevención en las playas no urbanas con mayor afluencia del municipio. Estas últimas se dividen en tres zonas que tendrán una dotación itinerante de dos socorristas para las calas de Levante, dos en la zona centro y otros dos en Poniente.
Un coordinador, que a su vez dependerá de la Jefatura de Policía Local, será el responsable del operativo diario.
El horario normal de servicio será de 11:00 a 20:00 horas. Los socorristas izarán al inicio del servicio la correspondiente bandera indicadora del estado de la mar, (VERDE: Bonanza; AMARILLA: Peligro, ROJA: Prohibición absoluta de baños), así como señalizarán las zonas prohibidas al baño por diferentes circunstancias que puedan producirse.
En la playa de San José estarán operativas dos torres de vigilancia, un módulo de socorristas y una embarcación semirrígida tipo zodiac, mientras que en la Isleta del Moro entrará en funcionamiento un módulo de socorristas que, en caso de emergencias, contará con el apoyo de la embarcación de San José.
En playa de Las Negras se habilita una torre de vigilancia, un módulo de socorristas y en caso de emergencias, el apoyo de la embarcación de Agua Amarga, población que también contará con una torre de vigilancia, un módulo de socorristas y una embarcación semirrígida tipo zodiac que tendrá allí su base operativa.
En labores de prevención y rescate puntual para calas desde el Plomo al Playazo, y desde el Barranco del Negro a Mónsul, se contará con material sanitario para primeros auxilios y vehículos oficiales para la prestación del servicio. Asimismo, para labores de coordinación y apoyo, el quipo contará con material sanitario para primeros auxilios y vehículo oficial.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes