Con dos jornadas de huelga, convocatoria apoyada en más de un millar de asambleas celebradas en todo el país, el Sindicato de Estudiantes refuerza su total rechazo a la política educativa del ministro Wert y a la LOMCE. Una nueva protesta contra los recortes en las becas y la subida de las tasas.
La primera jornada de paro estudiantil, este 26 de marzo, ha sido a juicio de los organizadores «un éxito sin paliativos».
Motivos suficientes
Una convocatoria que, en opinión de la Federación de Enseñanza (FETE) de UGT Almería, tiene su origen en la política generalizada de recortes y en los desarrollos normativos derivados de la LOMCE (currículos de Primaria, de FP Básica, dirección de centros…), que retroceden a una concepción de la educación de tiempos ya superados.
«FETE UGT no convoca esta huelga, aunque no la descarta en un futuro», explica su máxima responsable, Carmen Vidal, quien ha manifestado su solidaridad con el Sindicato de Estudiantes y confía en que las reivindicaciones sean tenidas en cuenta por parte del Gobierno.