Lo más importante en cuanto a premios de la Lotería ha sido lo que ha recibido Adra, una localidad que habitualmente cuenta con la suerte de cara en la Navidad. De todos modos, desde el quinto de la edición anterior se ha pasado a todo un tercero en el 2013, para despedir de un modo muy agradable el año. Tanto es así como que han sido 30 las series puestas a la venta en la municipio abderitano, las comprendidas entre la 31 y la 60 ambas incluidas del número 51.689, y de haberle dado salida a todas el pellizco habría sido muy considerable, puesto que se va a 15 millones de euros.
De todos modos no está nada mal, puesto que se han devuelto ocho y vendido 22, lo que significa que once millones de euros han llovido sobre sus habitantes. Por décimo, la ganancia de los afortunados es de 50.000 euros, que sacan de un apuro a cualquiera en estos tiempos tan difíciles. Muchos se han extendido en el Hospital de Poniente de El Ejido entre médicos y enfermeras, al ser una de las integrantes de la Asociación de Mujeres Esperanza del Mar, que es la que ha repartido el número de manera íntegra, trabajadora del centro hospitalario. Se ha montado una gran fiesta en la localidad del Poniente Almeriense, como no es para menos, ya que la fortuna ha sonreído otra vez, y con mayor amplitud. La administradora titular se despide a lo grande, puesto que se jubila ya.

Uno de los cuartos premios se vende en la provincia de Almería, en concreto en la capital. Se trata de la serie 157 del 67.065 que ha repartido la administración situada en la calle Reyes Católicos. María Dolores Pérez, una mujer entrañable y conocido así por parte de toda la ciudad, expresaba su habitual alegría y desparpajo pero con un cartel anunciador del premio que había repartido en las manos y en el cristal blindado de su establecimiento. Estaba en su casa cuando los niños de San Ildefonso cantaron el premio, y al comprobar que efectivamente había sido vendido en su administración, se dirigió a su lugar de trabajo diario para seguir desde allí el resto del sorteo.
Ha repartido 200.000 euros a compradores anónimos cuya identidad tampoco desvelaría si la conociera. Feliz, ha atendido a los medios de comunicación y ha vuelto a cerrar la persiana, ya que no había ningún ambiente en la calle. Es posible que alguien con 20.000 euros en el bolsillo se acerque para darle las gracias en los próximos días, pero ni falta que le hace. Persona que disfruta con su quehacer cotidiano, se mostraba llena de más optimismo, esperanzada en que podría dar más dinero entre su clientela puesto que quedaba todavía mucho sorteo por delante en el momento en el que ha atendido a almeria360 para hacer una entrevista.
El Gordo (4.000.000 euros): 62.246 (10.46 horas)
Segundo Premio (1.250.000 euros): 79.712 (09.41 horas)
Tercer Premio (500.000 euros): 51.689 (11.24 horas) Adra (administración de la calle Natalio Rivas, series de la 31 a la 60)
Cuarto Premio (200.000 euros): 67.065 (10.27 horas) Almería (administración de la calle Reyes Católicos, serie 157)
Cuarto Premio (200.000 euros): 79.800 (11.18 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 14.850 (09.18 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 55.695 (11.00 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 81.854 ( 11.27 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 81.156 (11.30 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 17.320 (12.08 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 48.589 (12.54 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 05.721 (13.01 horas)
Quinto Premio (60.000 euros): 52.754 (13.10 horas)
Los niños de San Ildefonso son los que tienen la palabra en este país, tan asolado por la pésima situación económica de millones de familias. Ellos son los encargados de anunciarle a varias de ellas que sus penurias van a ser menos desde que saquen las bolas correspondientes a los premios grandes del Sorteo de Navidad, que no saca de pobre y menos cuando se parte desde unas necesidades más agudizadas. Menos todavía van a solucionar sus males cuando por primera vez tendrán que abonar el 20% del premio a las arcas del Estado. De esta retención estarán exentos los premios iguales o inferiores a 2.500 euros. En España se juegan 2.363 millones de euros en el Sorteo, de los que 36.2 millones son los que ha comprado la provincia de Almería, y una media por andaluz de 43,87 euros.
Se repartirán 2.240 millones de euros en premios, 280 menos que el año pasado, un 11% menos, y el estrella, El Gordo, repartirá 640 millones, 400.000 euros al décimo. Para el Sorteo de El Niño, que será más adelante, en Reyes, el premio será de 40 millones de euros a un único décimo. Volviendo al Extraordinario de esta jornada, en esta edición las series del sorteo se reducen de 180 a 160. Como novedad, caber recordar que el décimo de Navidad de este año está ilustrado con El nacimiento, un lienzo al óleo realizado por Federico Barocci, y el billete para el sorteo de El Niño portará la imagen de la Adoración de los Reyes obtenida del retablo mayor de la iglesia de Santa María de la Asunción de Villaviciencio de los Caballeros, en Valladolid. Como dato curioso, la terminación más veces repetida de El Gordo ha sido el 5 y la que menos el 1, además, con mucha diferencia.
08.55 Caen las bolas de premios y números a los bombos
09.05 Siguen cayendo las bolitas con los números, todos, en el bombo, después de que varios de los presentes en el Teatro Real, en el que se realiza el sorteo, haya comprobado que su número efectivamente está en la copa que los introduce.
09.08 ¡Se cierra el bombo de los números!
09.09 Entran los premios grandes para mezclarse con las pedreas en su bombo, enseñando desde los quintos hasta El Gordo
09.14 Salen los niños, aplaudidos, y comienza el sorteo directamente.
09.18 ¡Sale el primer premio del día! Es el 14.850 un Quinto Premio, que toca, como más cerca de Almería, en Murcia, por ahora.
09.34 Siguen los mismos niños, la misma tabla, apurando sus últimos alambres, y todo por salir todavía. Recordemos que son ocho quintos en total, por lo que restan siete más todos los premios grandes.
09.41 Sale el Segundo Premio, que cae en el 79.712, que se va a Santa Cruz de Tenerife de manera parece que íntegra.
10.01 Isabel Flores e Isaac Patricio son los niños que por ahora han repartido suerte, los de la primera tabla, que han tenido la suerte de cantar un Quinto al principio de su intervención y el Segundo al final de la misma.
10.09 Se inicia la tercera tabla, no dejando la segunda ningún premio importante.
10.27 Ha tardado en salir, pero ya está aquí el sigueinte, y ¡cae en Almería!. El primer Cuarto Premio es para el 67.065 y se vende en la provincia.
10.46 ¡¡El Gordo!! 62.246 está muy muy repartido, pero no toca a la provincia de Almería.
11.00 Sale otro Quinto Premio, es el 55.695, que se va para Barcelona.
11.18 Todo se había parado pero llega por fin el segundo Cuarto Premio, que recae en el número 79.800 sin Almería
11.24 Sale el Tercer Premio y va para Adra!!. Es el 51.689 el número agraciado. Muy repartido también pero tocando a la provincia.
11.27 Y de seguido otro Quinto Premio, el tercero que sale. Es el 81.854 el premiado.
11.30 Esto toma carrerilla, porque aparece otro Quinto más para el 81.156, y así serán los demás, porque son los que restan.
12.08 Sigue el sorteo y sale el quinto Quinto Premio, correspondiente al número 17.320 quedando todavía otros tres más por aparecer.
12.50 Faltan tres quintos premios cuando se hace el cambio para la última de las tablas.
12.55 Sale el sexto Quinto Premio para el 48.589, que se va íntegro a Benidorm.
13.01 Penúltimo premio, Quinto también, para el 05.721 con 60.000 euros en cada serie.
13.10 Se acaban los premios mayores con el octavo Quinto Premio, que va al 52.754 vendido en Loja.
13.20 Se acaba lo que se daba, nunca mejor dicho, en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional.
Así lo cantaba almeria360 el años pasado:
Habiendo sido el sorteo más repartido posiblemente de la historia, a la provincia de Almería le ha tocado un único décimo electrónico del Gordo, extendido por casi toda España. Además, han caído dos quintos premios, uno de ellos, el 22.343, entre Almería capital y Adra, y otro íntegro, el 31.826, en Vícar. El nerviosismo se apoderó de El Ejido cuando a las 10.08 horas se conoció que el número del primer premio era el 76.058, y se produjo una confusión generalizada con el 93.058 que llevaba la Fundación Francisco Navarrete.
Corrió como la pólvora el rumor de que a la ONG le había tocado el Gordo, pero realmente lo que se lleva una aproximación a las tres últimas cifras de 120 euros por décimo. Como cada año, la Fundación había repartido su lotería por los comercios, asociaciones y organizaciones de la localidad y este año fueron 1.676 décimos.
Donde realmente había caído el primer premio fue en la calle Sierra Nevada, y no en una administración como tal sino en la Cafetería Rubio Callejón, que dispone de una máquina de lotería a través de la cual un desconocido pidió días atrás un billete electrónico con el 76.058 finalmente premiado con el Gordo de Navidad. En toda la mañana esa persona no ha dado señales de vida, y desde la gerencia del establecimiento no se puede precisar ningún dato sobre ese protagonista anónimo, y todo hace indicar que seguirá con la misma condición de identidad desconocida. Un único décimo para toda Almería, pero sí que ha sido suerte buscada en toda regla y encontrada con 400.000 euros de recompensa.
Conforme avanzaba la mañana y el enigma del Gordo de El Ejido quedaba desvelado, caía para nuestra tierra un quinto premio a caballo entre la localidad de Adra, en la administración de la calle San Sebastián, y la de Almería capital, en la de la Avenida de Montserrat. Era el número 22.343 y dejaba 6.000 euros por décimo y un buen consuelo para los afortunados compradores del mismo.
El revuelo no fue demasiado grande en ninguno de los dos despachos en principio, y a medida que pasaban los minutos sí que estuvieron algo más animadas. Pero no iba a quedar ahí la cosa, ya que Vícar quería salir también en la tele y se quedó íntegro el número 31.826, igualmente premiado con un quinto y 6.000 euros por décimo. Al tratarse de un premio en exclusiva para la localidad Corazón del Poniente y estar repartido entre muchos de sus vecinos, la alegría sí que fue más patente.