El Hospital Universitario Poniente ha celebrado este viernes junto a la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) el Día Mundial Contra esta enfermedad (4 de febrero), con un acto institucional en favor de las personas afectadas por la enfermedad y sus familias.
La jornada ha contado con la participación de diferentes entidades y colectivos, así como representantes municipales de la comarca del Poniente almeriense.
El acto se ha llevado a cabo en el exterior del edificio de Hospitalización del Hospital Universitario Poniente y ha estado presidido por el director gerente del centro, Pedro Acosta y la presidenta de la Junta Provincial de la AECC, Magdalena Cantero, junto a representante municipales de El Ejido, Adra, Roquetas, Dalias, Bayárcal y otros municipios de la comarca; así como de colectivos ciudadanos de la comarca.
Pedro Acosta ha dado la bienvenida a los asistentes y ha recordado la importancia de apostar por la prevención frente al cáncer, adoptando hábitos de vida saludables y sumándose a los programas de cribado impulsados por la Consejería de Salud y Consumo, como los de cáncer de mama y de colon. “Es importante que toda la ciudanía que es invitada a participar en estos programas, porque forma parte de la población de riesgo, acuda a su cita, porque literalmente le puede ir su salud en ello”, ha subrayado el director gerente del Hospital Universitario Poniente.
Tras su intervención, la técnica de enfermería del Hospital Universitario Poniente y paciente experta de la Escuela de Cáncer de mama del centro, Ana Lorenzo, ha hablado en nombre de los pacientes, recordando aspectos tan importantes con la lucha contra el tabaquismo y el consumo de alcohol y otras sustancias y la necesidad de apoyo para pacientes y familias.
El acto se ha cerrado con la lectura del manifiesto impulsado este año por la AECC con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, por parte de la directora de cine ejidense Nuria Vargas. La declaración se ha centrado en cuatro puntos clave: divulgación, prevención, atención e investigación; recordando que “lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana, pero solo si nos unimos todos contra el cáncer”.
- Una veintena de empresas de Almería dio empleo a más de 40 internos de El Acebuche el pasado año
- Arranca en abril el plazo de solicitud de matrículas para el primer ciclo de Infantil en Almería
- Llega a la UAL un planetario con simulador 3D de la bóveda celeste
- Almería estrena señalización del Camino del Peregrino del Cristo de la Luz en la Plaza de la Catedral
- ‘El mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo