viernes, 2 junio 2023

Desalojados tres cortijos en Huécija y abierta al tráfico la A-391 tras el corte por el incendio forestal de Terque

14 julio 2019
Provincia
Incendio forestal

Infoca trabaja desde la noche del sábado en la extinción del incendio

Comparte esta noticia en tus redes

Declarado el Nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales por el incendio forestal declarado en el paraje de la Loma de los Pollicos. El fuego, que ya ha quemado 1.600 hectáreas afectando a varios municipios, ha obligado al corte de tráfico en la carretera A-391, entre los kilómetros 12,500 al 26, en la zona de La Zarda.

A las 8:01 horas de este domingo ha sido activado el nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales a causa del incendio forestal declarado en el municipio almeriense de Terque.

La situación 2 del plan regional se hace patente para aquellas situaciones en las que, a solicitud de la Dirección del Plan INFOCA, sean incorporados medios estatales no asignados a dicho Plan, como es en este caso la solicitud de la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El fuego se inició en la madrugada del pasado sábado en la sierra de Gádor, en el municipio de Terque. Emergencias 112 Andalucía registró más de un centenar de llamadas de particulares alertados por la presencia del humo en la zona.

De manera preventiva, doce personas han sido desalojadas la pasada noche de tres cortijos de la localidad cercana de Huécija. Además, ha sido cortada al tráfico la carretera A-391, entre los kilómetros 12,500 al 26, en la zona de La Zarda. Carretera que ya ha sido abierta a la circulación rodada.

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Plan Infoca, trabaja de manera ininterrumpida para atajar los efectos de las llamas.

En estos momentos se afanan en las tareas de extinción: cuatro aviones de carga en tierra, dos aviones de vigilancia y coordinación, dos helicópteros de mando, ocho helicópteros de transporte y extinción, cinco de gran capacidad y tres anfibios.

En cuanto a los medios terrestres, en total trabajan 126 bomberos forestales, cuatro autobombas, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), cuatro agentes de Medio Ambiente, nueve técnicos de Operaciones, seis técnicos de Extinción, un subdirector y un director del COP.

Por parte de la Unidad Militar de Emergencias, ha puesto en movimiento un pelotón de Intervención, 21 militares, 8 vehículos de los cuales de extinción hay tres autobombas y una nodriza.

También se ha desplazado hasta el lugar el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), que participa con tres técnicos y cinco agentes en cuatro vehículos, para colaborar en las labores de soporte técnico, cartográfico y de comunicaciones.

Reunión de emergencia incendio forestal
La consejera Maria del Carmen Crespo con miembros del Infoca

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se ha desplazado hasta el Cedefo de Alhama, donde se ha constituido el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para la coordinación de todas las acciones y punto de encuentro y reunión. Ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en la provincia, Maribel Sánchez, y ambas han conocido de primera mano la situación actual del fuego y las actuaciones llevadas a cabo.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»60″ rows=»20″]