Desde el siglo V antes de Cristo se extrae la piedra natural de la Sierra de los Filabres en el entorno de lo que hoy se conoce como la Comarca del Mármol. Esas son las raíces históricas de una economía que ha sido capaz de superar todos los escollos apostando fuerte por la innovación y por la internacionalización. Dentro de ese contexto, y en el seno de una familia en la que la principal enseñanza de los hijos fue la de la cultura emprendedora, se gestó la creación de una multinacional con sello español y membrete de Almería. Una de las principales factorías industriales de todo el país es la de Grupo Cosentino, y está en la localidad de Cantoria, en el terruño, desde la que se ha proyectado futuro y en torno a la cual giran casi un centenar de satélites por todo el mundo llamados Center.
Pero había que superarse y darle más oportunidades al entorno, por lo que se ha creado el nuevo producto Dekton que el Príncipe de Asturias ha conocido durante la inauguración de la nueva planta industrial en la que se le da forma. La fábrica de Dekton® by Cosentino ha supuesto todo un reto tecnológico y es una de las mayores inversiones industriales que se han hecho en España en los últimos años. Actualmente cuenta con una extensión de 80.000 metros cuadrados cubiertos y una línea de producción, en camino a un total de cuatro fases, tres líneas, 200.000 metros cuadrados y una fabricación de 6.000 tablas al día. Además, en ese entorno se ha levantado una planta logística que tendrá conexión con todo el planeta. Pero sin duda, en lo que más énfasis se ha de hacer es en la generación de unos 2.000 puestos de trabajo, de los que ya son reales entre directos e indirectos el medio millar.

Dekton es una nueva superficie ultracompacta desarrollada por la multinacional almeriense con la que se crea una revolucionaria categoría de producto dentro de su sector. Nace con el objetivo de ser líder en el mercado global de las superficies para la arquitectura y el diseño, y es el fruto de más de cinco años de intenso trabajo, de una inversión económica total de 128 millones de euros y de 22.000 horas de investigación por parte del departamento de I+D+i de Grupo Cosentino. Tal apuesta merecía un acto de inauguración y posterior visita a las instalaciones en el que acompañaran a Don Felipe el ministro de Industria, José Manuel Soria, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el consejero de Economía e Innovación de la Junta, Antonio Ávila.
El presidente de Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino, y el resto de miembros del Consejo de Administración de la compañía han mostrado su orgullo por el trabajo realizado. De hecho, en su intervención tras el visionado de dos documentales con la historia de la compañía, el repaso a todos los productos con la estrella Silestone y la explicación de la apuesta por Dekton, Martínez Cosentino ha tenido unas palabras para el agradecimiento a las administraciones y a las entidades financieras, ello después de subrayar el origen familiar de la empresa, trato que se sigue manteniendo en la actualidad por mucho que ha crecido, así como su compromiso con la sociedad y con España. Atento ha escuchado Su Alteza Real, que ha destapado una placa conmemorativa en el auditorio de las instalaciones para posteriormente trasladarse a la factoría Dekton previo paseo panorámico por el originario Parque Industrial I en el que todo surgió.

El Príncipe de Asturias ha podido conocer de primera mano las singularidades del proceso de fabricación, en el que destaca la exclusiva Tecnología de Sinterizado de Partículas (TSP), así como las sorprendentes características de este nuevo producto. Su Alteza Real saludó y estuvo departiendo con distintos trabajadores de la planta, con los que se hizo una fotografía de familia, al igual que realizó al final de la visita con la prensa desplazada para cubrir el evento. Sus palabras sobre Grupo Cosentino han sido las siguientes: «es un orgullo para Almería, Andalucía y España por su éxito y el compromiso de esta empresa que reúne características modélicas y ejemplares; siento alegría por visitar hoy la sede de Cosentino con motivo del lanzamiento de Dekton, resultado de una apuesta clara por el I+D+I, por la internacionalización y por mantenerse en la vanguardia mundial».
Esta nueva instalación productiva se enmarca dentro de la ampliación del Parque Industrial en Almería, que suma 580.000 metros cuadrados adicionales a la superficie ya existente hasta alcanzar una extensión total superior al millón de metros cuadrados. En la actualidad, Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 60 países, y gestiona de forma directa, desde su sede central en Cantoria, instalaciones propias en 17 países. Cuenta con más de 70 plataformas integrales de distribución y servicio, denominadas Cosentino Centers, repartidas por todo el mundo, y más del 85% de su facturación se genera en los mercados internacionales. La compañía emplea a un total de 2.300 trabajadores, de los cuales 1.140 están en España.
Sobre Grupo Cosentino
Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas. Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton®, Eco by Cosentino® o Sensa by Cosentino®. Superficies de cuarzo, ultracompactas de gran tamaño, recicladas, y granitos protegidos, que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
En la actualidad, Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 60 países y gestiona de forma directa, desde su sede central en Almería (España), instalaciones propias en 17 de ellos (España, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria, Francia, Holanda, Bélgica, Italia, Suiza, Suecia, Noruega, Portugal, México y Australia). La multinacional cuenta con 7 fábricas de producción (6 en España y 1 en Brasil); 15 centros de fabricación de encimeras de cocina y baño (1 en España y 14 en Estados Unidos), 1 plataforma logística inteligente (en España), 2 hubs de distribución (en EE.UU.) y más de 70 Cosentino Centers (plataformas integrales de distribución y servicio) repartidos por todo el mundo. Más del 85% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.