martes, 28 marzo 2023

Arranca en el litoral andaluz una campaña contra el consumo de inmaduros

10 agosto 2015
Andalucía
Inmaduros

Anterior campaña contra la pesca y el consumo de inmaduros

Comparte esta noticia en tus redes

Nueva iniciativa de concienciación ciudadana contra la pesca y el consumo de pescado y marisco inmaduro, que supone un «daño biológico» y un «peligro para los consumidores». La campaña se reforzará con actuaciones informativas y talleres infantiles.

Una campaña de concienciación presentada por la Junta de Andalucía pretende dar a conocer los efectos negativos de la pesca y el consumo de inmaduros (pescados que no alcanzan la talla mínima exigida para ser vendidos), además del perjuicio que esta práctica acarrea a los pescadores que actúan dentro de la ley.

Dentro de la campaña se realizarán 75 actuaciones en toda la comunidad y se repartiran 9.000 folletos informativos sobre inmaduros, 7.500 con información sobre la campaña para evitar la extracción ilegal de la coquina, 10.000 ictiómetros para la medición de las especies de pescado, y 7.000 recetarios.

La iniciativa se desarrollará por distintos puntos del litoral de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga hasta finales de agosto, y en las carpas de información habrá monitores especializados que ofrecerán información a los consumidores y organizarán talleres dirigidos a la población infantil.

El objetivo de esta campaña es sensibilizar del daño biológico que provoca al medio marino el consumo de especies que no alcanzan las tallas mínimas legales.

La venta ilegal de estos ejemplares supone un peligro para los consumidores porque no están sometidos a los controles de las lonjas por ser un producto que se vende a través de canales alternativos a los convencionales.

Etiquetado y trazabilidad
Dentro de este plan, se ofrecerá también información sobre la importancia del etiquetado y la trazabilidad de los productos pesqueros que se podrá demandar en los puntos que se instalarán en playas y paseos marítimos del litoral andaluz.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Adolfo Moreno, ha recalcado la importancia del etiquetado y la trazabilidad de los productos pesqueros porque «facilita al consumidor información de utilidad sobre la procedencia y características de los alimentos».