jueves, 30 noviembre 2023

Almería rinde homenaje póstumo al biólogo Hermelindo Castro, impulsor del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar 

5 septiembre 2023
Almería
Hermelindo Castro

Comparte esta noticia en tus redes

El acto tendrá lugar en la Subdelegación del Gobierno en Almería el próximo 15 de septiembre 

La Subdelegación del Gobierno rendirá homenaje, de forma póstuma, a la figura del biólogo y ecólogo Hermelindo Castro Nogueira, en un acto que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre. Castro Nogueira, fallecido el pasado mes de junio, fue uno de los hombres más influyentes en el análisis y la gestión de parques y espacios naturales y un adelantado a su tiempo en la defensa de la conservación de la naturaleza.

Con profundas raíces con esta tierra, su incuestionable trabajo fue fundamental para crear una conciencia de protección medioambiental en Andalucía y, por ende, también en Almería. En este sentido, el subdelegado, José María Martín, señala que el acto “recordará la generosidad y el compromiso que Hermelindo Castro Nogueira siempre tuvo con esta tierra, como uno de los más firmes defensores de su valor y riqueza ambiental, tanto terrestre como marina”.

A lo largo de su dilatada trayectoria, en la que compaginó su dimensión académico-científica con diversos periodos de servicio público dedicados a la gestión ambiental, ocupó distintos cargos de alta responsabilidad en la administración andaluza y, en todos ellos, dejó su impronta. 

Así, fue el primer director provincial de la Agencia de Medio Ambiente en Almería (1985-1994), director general de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (2000-2004), del Instituto Andaluz del Agua (2004-2008) y del Centro Andaluz de Evaluación y Seguimiento del Cambio Global, un espacio pionero en nuestro país, creado en 2008 en la Universidad de Almería. 

El profesor Castro Nogueira coordinó, además, la Comisión científica del Parque Natural de Doñana, fue presidente de Europarc España y presidió varios años la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, de cuya declaración, en 1987, fue uno de los promotores más relevantes.