El Colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de la provincia de Almería, Colega Almería, condena duramente la brutal agresión a una pareja homosexual ocurrida en la playa de Torregarcía el pasado día 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Derechos de LGBT más conocido como Orgullo LGBT
Ricardo y Luis Guillermo decidieron ir a la playa de Torregarcía, en la capital. La pareja se encontraba en el lado izquierdo practicando nudismo. Cuando se disponían a ir a bañarse, dos hombres se les abalanzaron al grito de “¡Ni un paso más, maricones!», y otras frases como “¡Maricones!, ¡dales caña a esos cerdos!'», les gritaron mientras los agredían.
Por su parte, la Policía Nacional ha llamado a declarar a un joven de unos 25 años, acusado de las agresiones.
“Desde Colega Almería condenamos esta brutal agresión homófoba que no hace más que confirmar lo que exigimos desde nuestra asociación a las administraciones públicas y a la sociedad almeriense: más respeto a la diversidad sexual. No todo está conseguido y aún hay que seguir perseverando en la sensibilización y en la lucha contra la homofobia y transfobia en la ciudad y provincia de Almería”, señala Antonio Ferre, presidente de Colega.
Más de un millar de agresiones
Según un reciente informe del Ministerio de Interior de España, en 2013 se produjeron 1.172 ataques, la mayoría motivados por la orientación sexual o identidad de género (452 casos) o el origen racial (381) de las víctimas. Andalucía, Cataluña y Madrid encabezan estas estadísticas con 299, 188 y 136 casos respectivamente.
Según la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), entre el 60% y el 90% de las víctimas de delitos motivados por sentimientos de odio no denuncian su caso. La sensación, muy justificada, de que la mayoría de los delitos queda impune o recibe penas mínimas, es uno de los principales motivos de la falta de denuncias.
“Desde Colega Almería valoramos que se denuncien públicamente estos hechos de ataque a la integridad personal y más por cuestión de la falta de respeto a la libertad por orientación sexual. Creemos que tras las últimas sentencias, muchas de ellas archivadas y otras con condenas irrisorias, en cuanto a agresiones a personas homosexuales y transexuales, las leyes actuales para perseguir los delitos de odio son muy ambiguas actualmente y reiteramos nuestra petición una vez más al Gobierno de España una urgente Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que regule legalmente la discriminación ejercida contra colectivos menospreciados y discriminados socialmente”, ha declarado Antonio Ferre.