Piezas de la época romana intervenidas por la Guardia Civil
Gracias a la colaboración ciudadana , los agentes iniciaron una investigación para identificar al vendedor y localizar las monedas, con la intención en este último caso de verificar su origen y autenticidad y así determinar si habían sido expoliadas de algún yacimiento arqueológico de la provincia.
La Guardia Civil de Almería ha recuperado un total de 22 monedas de la época imperial romana que una persona había intentado vender entre particulares y al margen de los cauces legales, vendiéndolas a través de Internet.
Gracias a la colaboración ciudadana se supo de la existencia de estas monedas y de que alguien intentaba comerciar con ellas utilizando un conocido portal de compraventa de objetos en Internet.
Los agentes iniciaron una investigación para identificar al vendedor y localizar las monedas, con la intención en este último caso de verificar su origen y autenticidad y así determinar si habían sido expoliadas de algún yacimiento arqueológico de la provincia.
Tras intervenirlas se efectuó un análisis pericial inicial que concluyó que las monedas eran auténticas y concretó que 21 de ellas eran del Imperio romano y la restante pertenecía a la época republicana.
El Instituto Armado intentó verificar entonces su origen, estudiando los diferentes yacimientos arqueológicos radicados en la provincia de Almería por si alguno de ellos hubiese sido objeto de expolio.
Sin embargo, no se ha encontrado correspondencia alguna en Almería, por lo que se ha ampliado la búsqueda a todo el territorio nacional.
Agentes del Equipo de delitos contra el Patrimonio de la Policía Judicial han instruido las correspondientes diligencias policiales que han sido puestas a disposición del Decanato de los Juzgados de Instrucción del Partido Judicial de Almería.
También han sido formuladas diversas denuncias contra el vendedor y poseedor de las monedas por infracciones administrativas a la Ley 14/2007 de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía procediendo al deposito de las monedas recuperadas, para su custodia y protección, en la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía de Almería.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.