La bioconstrucción, uno de los aspectos valorados en Almócita
La localidad alpujarreña, primer premio del VII Certamen de Buenas Prácticas de Educación Ambiental y Sosteniblidad Urbana en Andalucía por su proyecto 'Ecomuseo y la agroecología para combatir a la despoblación rural'.
La Junta y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) han concedido al Ayuntamiento de Almócita el primer premio del VII Certamen de Buenas Prácticas de Educación Ambiental y Sosteniblidad Urbana en Andalucía por su proyecto Ecomuseo y la agroecología para combatir a la despoblación rural.
El jurado ha valorado la apuesta de este pequeño municipio de la Alpujarra almeriense por iniciativas culturales y medioambientales para evitar el éxodo rural, la política del Consistorio en favor del desarrollo sostenible y la participación de los vecinos en la gestión municipal.
Todo ello con proyectos como la bioconstrucción, la puesta en marcha de un huerto comunitario y de una campaña de formación agroecológica, la constitución de un grupo de consumo responsable y la consolidación de citas culturales como la Noche de los Candiles y el Festival Alma de Almócita.
Los primeros resultados de este proyecto ambiental y cultural han sido el asentamiento de nuevos vecinos en el pueblo y el aumento de visitantes y turistas.
Además de Almócita, han sido también premiados el Ayuntamiento de Málaga, el Consorcio del Sector II para la Gestión de Residuos por su proyecto Aquí no sobra nada y el Ayuntamiento de Roquetas y la asociación Serbal por su propuesta para el seguimiento y tratamiento de mosquitos.
El Certamen de Buenas Prácticas de Educación Ambiental y Sosteniblidad Urbana en Andalucía tiene como objeto difundir las iniciativas más relevantes en educación, sensibilización, comunicación, participación e interpretación ambiental en entornos urbanos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.