Alcalde y concejales de Pechina
Un órgano formado por el equipo de gobierno y dos médicos jubilados que se han ofrecido a colaborar para frenar el incremento en el número de contagios por covid-19.
El Ayuntamiento de Pechina ha constituido un comité de crisis para disminuir lo antes posible la incidencia de la covid-19 en el municipio que, tras los datos facilitados este viernes por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, se sitúa en 2.006,4 casos por cada cien mil habitantes, con un total de 154 positivos desde el inicio de la pandemia; 51 de ellos curados, 1 fallecido y 102 casos activos tras haberse detectado 42 contagios en la última semana y 81 en los últimos catorce días.
Formado por la totalidad de concejales del equipo de gobierno con el alcalde de Pechina, Juan Manuel López, a la cabeza, además de dos médicos jubilados de la comarca que se han ofrecido a ayudar a la administración local, el nuevo órgano nace para atajar los contagios de la tercera ola. Se trata de Rafael Góngora y Juan José Fornovi, epidemiólogos de atención primaria y experto en gestión de áreas sanitarias.
Ante el desarrollo de la pandemia por covid-19, a la que Pechina –según ha informado el alcalde– ha llegado con una tasa de incidencia acumulada por encima de dos mil afectados por cien mil habitantes, «coloca a nuestro municipio en situación de crisis sanitaria, por lo que se considera necesario y oportuno la creación de un comité de crisis que establezca y desarrolle, desde sus capacidades, las medidas precisas que ayuden a conseguir la contención del virus», indica el comité en un comunicado.
Intervenciones Las intervenciones previstas por el Comité de Crisis son las de colaborar en detectar, con la mayor precocidad posible, los casos de infectados y enfermos de covid así como el origen de su infección; participar en la transmisión directa y personalizada de la información a los afectados y ciudadanos para la prevención de la enfermedad; ayudar a localizar con la mayor rapidez posible los contactos de los infectados; facilitar el mejor seguimiento de los periodos de confinamiento preventivos establecidos; encontrar a los referentes sociales y familiares que permitan ayudar en la mejor relación con los infectados, en caso necesario, para un mejor cumplimiento de las indicaciones sanitarias que requiere el seguimiento de la infección; y mantener la interrelación continuada con la administración autonómica para el intercambio de información detectada según así se establezca.
Confinamiento voluntario La creación del comité de crisis se une al último Bando Municipal donde el Ayuntamiento de Pechina pide a sus vecinos y vecinas hacer un confinamiento voluntario, «saliendo solo para trabajar o cosas esenciales; tenemos que ser nosotros los que intentemos parar esto, y la única manera es no movernos para no diseminar más el virus», explica el bando.
Apodada la Reina del Jazz, Lady Ella Fitzgerald falleció a los 79 años hace justo 25 y, por ello, la Clasijazz Big Band Pro quiere rendirle un homenaje recordando lo mejor de su repertorio e... Leer más
Últimamente, en nuestro despacho, estamos recibiendo gran cantidad de consultas sobre el tema de las tarjetas revolving, preguntando cuáles son, cuánto dinero puede la gente recuperar… Saber... Leer más
La alta presencia de ciclistas en las carreteras y la cifras de accidentalidad provincial han llevado a la Jefatura Provincial de Tráfico a realizar una campaña especial de control de este c... Leer más
La Guardia Civil de Almería investigar a dos jóvenes, hermanos de 20 y 17 años, como autores de un delito de simulación de delito, al denunciar la sustracción de un vehículo con el que horas... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 474 contagios en covid-19 en las últimas horas y 69 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 127 casos. Actualmente, hay 1717 pacientes co... Leer más
El Hospital Universitario Torrecárdenas celebra este jueves, 4 de marzo, el Día Internacional de Concienciación frente a la infección por el Virus del papiloma Humano (VPH), «la infección de... Leer más
Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Mediación Comunicativa del IES Alhadra de Almería ha creado una guía turística de la capital en lengua de signos. El título de este p... Leer más
La Consejería de Salud y Familias ha presentado en Consejo de Gobierno el Plan 500.000 por Semana, una estrategia de vacunación masiva diseñada para la administración de un mínimo de medio m... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este miércoles, 3 de marzo, 63 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la ú... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este miércoles, 3 de marzo, 6 personas fallecidas y 5 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 45 hospitalizaciones... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.