Espacio covid en el HUT Torrecárdenas de Almería
Cambios para que en menos de 4 horas el hospital de la capital almeriense se reconvierta, pasando a tener una capacidad para más de 200 pacientes ingresados en planta de hospitalización y hasta 68 en unidades de cuidados intensivos.
El Hospital Universitario Torrecárdenas reorganiza sus espacios de atención asistencial ante el incremento de la presión asistencial por el aumento de pacientes con covid-19.
Según ha señalado el director gerente del centro hospitalario referente de la provincia de Almería, Manuel Vida, se ha actualizado el plan funcional que permite, en caso necesario, abordar la situación de aumento de la actividad asistencial en este sentido, con las premisas irrenunciables de priorizar la seguridad de los pacientes y los profesionales.
Por eso, en este plan de contingencia se contemplan varios escenarios en función de la presión asistencial y situación epidemiológica. “Nuestro trabajo pasa por anticipar, en la medida de lo posible, las actuaciones que habría que desarrollar y por eso hemos realizado este nuevo plan de contingencia”, ha señalado Manuel Vida.
En este plan se establecen circuitos diferenciados para atención a pacientes covid y no covid en las diferentes áreas asistenciales, tal y como se ha venido haciendo desde el pasado mes de marzo y se incluyen todas las áreas del hospital: urgencias y observación generales, pediátricas y obstétrico-ginecológicas, Unidad de Cuidados Intensivos, hospitalización, quirófanos, reanimación, pruebas diagnósticas, embarazo y partos, etc.
Hospitalización El plan de contingencia actual contempla los cambios necesarios para que en menos de 4 horas el hospital se reconvierta, pasando a tener una capacidad para más de 200 pacientes ingresados en planta de hospitalización y hasta 68 en unidades de cuidados intensivos.
Las fases, de forma general, se escalonan de la siguiente manera: Plantas de Hospitalización: Hasta 112 personas con covid se ubican en la quinta planta del hospital dejando toda la planta para el cuidado de pacientes con esta patología. La mayor parte de las habitaciones de esta planta cuenta con monitorización continua y videovigilancia.
De 112 a 140 pacientes se usan las dos alas ubicadas en la sexta planta, concretamente la 6ªD y la 6ªA que hasta la fecha eran las plantas de Oncohematología, siendo trasladados estos pacientes con sus profesionales al Hospital Materno Infantil (3ª Norte). Esta planta cuenta con 32 habitaciones individuales que podrían desdoblarse en caso necesario.
De 140 a 224 pacientes la sexta planta se convierte en su totalidad en planta para asistencia de pacientes Covid trasladando a los pacientes que actualmente se encuentran ingresados (6ªB y 6ªC) al resto de plantas de hospitalización.
Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias En la actualidad la UCI de Torrecárdenas tiene capacidad para 28 pacientes. Las personas con otras patologías que requieren cuidados intensivos se atienden en la unidad de cuidados críticos posquirúrgica con capacidad para 25 pacientes.
El segundo escenario contemplado es la utilización de la actual unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) que ya con 10 camas preparadas para cuidados intensivos. Si fuese necesario más capacidad de cuidados intensivos, la actual nueva planta de CMA, con capacidad para 20 pacientes y con toda la tecnología de la UCI sería destinada para pacientes covid, pasando a tener 68 camas totalmente monitorizadas para atender a estas personas.
Si la necesidad superase esas previsiones se utilizarían los quirófanos y las unidades post-anestésicas con capacidad para 24 pacientes más.
En Urgencias se ha realizado otra reestructuración para aumento de puestos y atención a pacientes covid.
La observación del circuito respiratorio covid ha aumentado de 8 a 16 puestos. El área de pacientes no covid aumenta su capacidad en hasta 8 camas reconvirtiendo la observación de sillones en observación de camas con una capacidad de 6-8 camas, bajo la supervisión de un enfermero y un TCAE.
Los sillones polivalentes, entre 10-12 se sitúan en la sala de cuidados vigilada, separada del área de espera de pacientes e igualmente atendida por un enfermero y TCAE. Se han reforzado los equipos de celadores y limpieza en área Covid con el objetivo de agilizar la asistencia.
Consultas Externas y actividad quirúrgica En la actualidad, según fuentes hospitalarias, se mantiene la actividad asistencial sin reducciones de las agendas. En caso necesario se irán reduciendo sin dejar de atender a pacientes oncológicos, urgentes y preferentes, así como patologías no demorables.
Se prioriza la actividad telemática y de asistencia telefónica, especialmente en revisiones y recogida de resultados, para evitar los desplazamientos innecesarios y las aglomeraciones en las salas de espera.
En función del aumento de la incidencia de casos y del número de pacientes hospitalizados, se plantea la reducción de la actividad quirúrgica que hasta el momento se desarrolla con normalidad.
Según la situación epidemiológica se podrán mantener las intervenciones quirúrgicas que no supongan una hospitalización mayor de 72 horas, Cirugía Mayor Ambulatoria que no genere hospitalización. Las intervenciones no demorables, las oncológicas y las urgentes se llevarán a cabo independientemente de la situación mencionada.
Gestión del personal Por parte de hospitalización se ha puesto en marcha un programa de entrenamiento y asistencia tutorizada por internistas y neumólogos a facultativos de todas las demás Unidades de Gestión Clínica (32) para asistencia covid siempre acompañados de un tutor de las especialidades propias de esta patología infecciosa.
En cuanto a las visitas y cuidadores de pacientes se continúa con el plan puesto en marcha hace unas semanas, favoreciendo el acompañamiento en casos seleccionados según las indicaciones de la Consejería de Salud y Familias (pacientes en situaciones de mal pronóstico inmediato, en situación de final de vida, pacientes terminales, partos, menores y personas con discapacidad).
Apodada la Reina del Jazz, Lady Ella Fitzgerald falleció a los 79 años hace justo 25 y, por ello, la Clasijazz Big Band Pro quiere rendirle un homenaje recordando lo mejor de su repertorio e... Leer más
Últimamente, en nuestro despacho, estamos recibiendo gran cantidad de consultas sobre el tema de las tarjetas revolving, preguntando cuáles son, cuánto dinero puede la gente recuperar… Saber... Leer más
La alta presencia de ciclistas en las carreteras y la cifras de accidentalidad provincial han llevado a la Jefatura Provincial de Tráfico a realizar una campaña especial de control de este c... Leer más
La Guardia Civil de Almería investigar a dos jóvenes, hermanos de 20 y 17 años, como autores de un delito de simulación de delito, al denunciar la sustracción de un vehículo con el que horas... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 474 contagios en covid-19 en las últimas horas y 69 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 127 casos. Actualmente, hay 1717 pacientes co... Leer más
El Hospital Universitario Torrecárdenas celebra este jueves, 4 de marzo, el Día Internacional de Concienciación frente a la infección por el Virus del papiloma Humano (VPH), «la infección de... Leer más
Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Mediación Comunicativa del IES Alhadra de Almería ha creado una guía turística de la capital en lengua de signos. El título de este p... Leer más
La Consejería de Salud y Familias ha presentado en Consejo de Gobierno el Plan 500.000 por Semana, una estrategia de vacunación masiva diseñada para la administración de un mínimo de medio m... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este miércoles, 3 de marzo, 63 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la ú... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este miércoles, 3 de marzo, 6 personas fallecidas y 5 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 45 hospitalizaciones... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.